paritarias

Gremios estatales pidieron la reapertura de paritarias en la Provincia
La Federación de Gremios Estatales y Particulares de Buenos Aires solicitaron que los convoquen a retomar el diálogo por los salarios
Los profesionales de la salud aceptaron el aumento salarial del 20% propuesto por la Provincia
CICOP aceptó la oferta hecha días atrás por la Provincia en el marco de las paritarias. También repudió el ajuste que lleva adelante el Gobierno nacional
Rige el paro nacional de trenes y afecta a todas las líneas del AMBA
Omar Maturano, secretario general de La Fraternidad, criticó al Gobierno Nacional al considerar que están llevando "a un caos total" al país. Se sumó al pedido de avanzar en un paro general
Solo habrá guardias mínimas en las clínicas de La Plata durante el jueves por un paro nacional
En medio del tironeo de la central obrera con el Gobierno, el gremio de Sanidad que encabeza Héctor Daer anunció una medida de fuerza en todo el país. Se sentirá con fuerza en La Plata. Informaron que solo atenderán emergencias
Docentes universitarios rechazaron la oferta de un 6% de aumento del Gobierno Nacional
Los sindicatos de la educación superior se opusieron a la propuesta de aumento salarial presentada por el Gobierno Nacional por considerarla "insuficiente" frente al nivel de inflación
Tras la reunión por paritarias en la Provincia: así quedarán los sueldos con la oferta del Gobierno
Autoridades bonaerenses y gremios estatales acuerdan un aumento del 20%. Los salarios de febrero oscilarán entre $416.522,8 y $792.772,9 para los empleados de la administración pública provincial
Trabajadores de radios privadas iniciaron un paro: "pretenden que sigamos raspando el fondo de la olla"
Ocurrió luego de que fallaran los acuerdos con la cámara empresarial, por lo que los sindicatos AATRAC, SALCO y SUTEP decidieron emprender una medida de fuerza
Fracasó la negociación salarial y los guardavidas de Pinamar están de paro
El gremio resolvió implementar la medida de fuerza este sábado, luego de fracasar un acuerdo entre la Asociación de Guardavidas de Pinamar y la Asociación de Concesionarios de Playa ante el Ministerio de Trabajo
Provincia dio un aumento del 25% a los estatales y en febrero volverán a reunirse por la paritaria 2024
"El Ejecutivo provincial toma esta medida como parte del compromiso que mantiene con las y los trabajadores provinciales", indicaron desde el gobierno de Axel Kicillof. Una parte del aumento es a cuenta de la paritaria 2024
Tras el pedido de los sindicatos, el Gobierno bonaerense se reunirá con estatales y docentes para la negociación paritaria
Los representantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) serán recibidos a las 10 de la mañana. En tanto, el encuentro con los trabajadores estatales de la administración pública bonaerense será a las 15
Secco anunció un aumento salarial del 55% para los municipales de Ensenada y se pagará el 26 de enero
"Sumado al aumento del mes pasado del 40%, en dos meses se logró un incremento acumulativo mayor al 100% para que las y los trabajadores puedan hacerle frente al voraz ajuste", indicaron desde el municipio
Los gremios municipales en alerta por 1800 despidos inminentes en La Plata
También está pendiente el cierre de la paritaria del 2023. El último aumento que tuvieron los municipales fue en septiembre: 26% y una suma fija de 30 mil pesos. El 18 de diciembre hubo un pedido formal de reapertura
Trabajadores de la salud aceptaron el aumento del 28% para noviembre que ofreció la Provincia
En el marco de la sesión del Congreso Provincial de Delegados y Delegadas de CICOP, informaron que “se aprobó por amplísima mayoría la propuesta salarial formulada por el gobierno bonaerense para los profesionales de la salud de la Ley 10.471”
El Gobierno acordó con los estatales un aumento del 19,9% y un bono de 70 mil pesos
En el encuentro paritario, las partes sellaron un incremento del 10% para noviembre y del 9% para diciembre. Además de un bono de 70 mil pesos para los que no fueron beneficiados por las modificaciones del impuesto a las ganancias
Los estatales y la Provincia acordaron un incremento salarial del 25% para noviembre
Autoridades del gobierno de Axel Kicillof se reunieron con los gremios que representan a los trabajadores de la ley 10.430 que dieron el visto bueno a la propuesta y una nueva reapertura para diciembre
Provincia ofreció un 22% de aumento a los gremios docentes y un maestro de grado alcanzaría los 265 mil pesos
Luego de dos reuniones fallidas, la Provincia mejoró su ofrecimiento y ahora los gremios la someterán a votación en sus asambleas. Además se incluye en la propuesta la continuidad de la cláusula de revisión y actualización salarial
Los gremios docentes de la Provincia rechazaron la propuesta salarial y se pasó a un cuarto intermedio para el martes
En la primera convocatoria, el gobierno bonaerense había ofrecido un incremento del 15% correspondiente al mes de noviembre. Esta tarde, mejoraron ese porcentaje y lo llevaron al 20% pero la cifra sigue sin contentar a los miembros del FUDB que pedían una alza del 22%
Provincia también ofreció un 15% de aumento para los estatales y pasaron a un cuarto intermedio
Se trata del mismo ofrecimiento que hicieron ayer a los gremios docentes. Los estatales no llevaron un porcentaje a la mesa pero reiteraron que el objetivo es volver a ganarle a la inflación
Los gremios docentes de la Provincia rechazaron la propuesta salarial y pasaron a cuarto intermedio para acercar posiciones
Este martes el Gobierno bonaerense recibió a los docentes en el marco de la actualización de paritarias. Pese a la propuesta, los gremios la consideraron “insuficiente” por lo que se deberá esperar a una nueva convocatoria para un acuerdo
Tras el pedido de los sindicatos, el Gobierno bonaerense convocó a estatales y docentes a paritarias
El Ejecutivo provincial convocó a los trabajadores estatales y docentes a retomar las negociaciones paritarias que se habían congelado por las elecciones del pasado 22 de octubre