consumo

Derrumbe en la venta de alimentos y bebidas: cayó un 23%
Estos rubros suelen ser los últimos en caer, pero en medio de la recesión tras la escalada de precios, muestran datos alarmantes
La economía cayó más del 6% en el primer cuatrimestre, apuntaron a la baja del consumo y descartaron una recuperación rápida
La medición reflejo que en abril se desaceleró la caída, pero la baja continúa siendo importante y preocupan los números en sectores como el comercio, la construcción y la industria
Cayó casi un 40% el consumo en el AMBA y se aceleró la baja de las compras en supermercados y alimentos
La recesión golpeó con más fuerza en el conurbano durante el mes de abril. También resultó significativa la disminución de 18% en combustibles, de acuerdo con el relevamiento
Se volvieron a hundir las ventas en los supermercados en marzo y el ticket promedio fue de apenas 17 mil pesos
Se aceleró la caída del consumo. La baja fue del 11,5% en los primeros tres meses del año, según informó el INDEC. La contracción fue aún peor en los mayoristas, que tuvieron un desplome del 10,7%
Se derrumbaron las ventas minoristas y las pymes siguen en caída libre: tuvieron bajas en casi todos los rubros
Registraron una caída del 7,3% interanual en abril. El rubro de "alimentos y bebidas" acumula una baja histórica de casi el 24% en los primeros tres meses del año. Preocupación entre las pymes
El desplome del consumo en supermercados no se detuvo en marzo: higiene, cosmética y bebidas con alcohol con fuertes caídas
Según los datos de la consultora Scentia, el fenómeno ya es transversal a todos los canales. Se desploman también los mayoristas, los autoservicios y hasta las farmacias
Los lácteos se compran cada vez menos, los reemplazan por productos más baratos y crecen las ventas "en negro"
Según un informe, la venta de productos lácteos cayó un 18,7% en el primer trimestre del año. Los consumidores van por otras alternativas
Las ventas de los supermercados se hundieron otra vez y el ticket promedio se achicó a una cifra insólita
Según informó el INDEC, la caída fue del 11,4% en febrero y las ventas totales en supermercados llegaron a un piso histórico. Los shoppings también sufrieron las bajas
Con el aroma de Massa, un diputado platense propone sacrificar Ingresos Brutos en alimentos ante el derrumbe del consumo
El proyecto es la versión bonaerense del "Compra sin IVA" pero aplicado a Ingresos Brutos. Un posible alivio para los sectores vulnerables pero en medio de la apretada calculadora del Ministro de Economía Pablo López
Con las ventas cada vez más bajas, las marcas propias se volvieron la jugada de último recurso de los supermercados
Un informe muestra cómo los comercios intentan hacerle frente al derrumbe del consumo. Mientras tanto, por la pérdida del poder adquisitivo de los salarios, los ciudadanos cambiaron de forma drástica sus hábitos de compra
La mitad de los argentinos dejó de comprar sus marcas preferidas y se acentúa entre las mujeres del conurbano bonaerense
Los datos surgen de una encuesta privada e indican, también, que el 70% organiza sus compras en funciones de ofertas, promociones y descuentos. En enero, el INDEC informó que las ventas en supermercados cayeron un 14%
Cayó el consumo minorista un 28,5% en enero, según la CAME
Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 28,5% enero contra enero, según la medición a precios constantes publicada por la CAME
Tras la fuerte caída del consumo, se oficializó el programa que reemplazará al Ahora 12 pero aún no se conoce la tasa
Según la resolución, la continuidad del programa, con un nuevo nombre. responde a la "grave situación económica y social recibida por el actual gobierno", lo que hace necesaria “la implementación de políticas concretas destinadas a fortalecer la economía
El Gobierno nacional avanza con el programa Cuota Simple que reemplazará el Ahora 12: regirá a partir de febrero
La Secretaría de Comercio, las empresas y los bancos discuten el porcenteja de la tasa de interés. De acuerdo a lo trascendido, los planes de financiamiento serán de tres y seis cuotas
Kreplak aseguró que debido a los aumentos en los precios "dos de cada diez personas no están comprando su medicación"
Para el ministro de Salud bonaerense, que haya habido "una desregulación de los precios de los medicamentos pone al tema en una situación grave"
Aseguran que el consumo de carne va a bajar en el 2024: "podría estar por debajo de los 40 kilos anuales por persona"
El sector hay temor por el bajo poder adquisitivo y su impacto en la comercialización de la carne ya que consideran que es una de las compras que más se restringe cuando no hay dinero
Estiman una fuerte caída en el consumo, producción y exportación de carne vacuna en 2024
De acuerdo a un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, el contexto económico del 2023 repercutió severamente en el mercado de carne vacuna
Las ventas navideñas cayeron 2,8%: el ticket promedio de compra en jugueterías fue de 18 mil pesos
El relevamiento fue realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), entre el viernes 22 y el domingo 24 de diciembre en más de 200 comercios pymes del país
Las ventas minoristas disminuyeron 2,2% en noviembre y acumulan once meses en baja
De acuerdo a un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la caída se debe a la "prudencia" generada por el clima electoral y a las fuertes subas de precios
Según el INDEC, las ventas en supermercados tuvieron un incremento de 3,8% interanual en septiembre
Además, el Instituto Nacional de Estadística y Censos, informó este jueves que en los autoservicios mayoristas el incremento fue de 14,9% en similar período