Tras varios meses con caídas, en abril creció la cantidad de pasajeros transportados en el AMBA

Según datos de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), el promedio de pasajeros transportados mostró un incremento interanual en los días hábiles, mientras persisten caídas en la cantidad de kilómetros recorridos y coches en uso
Provincia 27/04/2025 . Hora: 18:13
Tras varios meses con caídas, en abril creció la cantidad de pasajeros transportados en el AMBA

La Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) difundió su informe mensual correspondiente a abril de 2025 sobre el sistema de transporte automotor de pasajeros en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El relevamiento muestra, por primera vez en varios meses, un repunte en el promedio de pasajeros transportados en los días hábiles en la comparación interanual con abril de 2024.

BANCO PROVINCIA

El análisis evidencia que durante los días hábiles se registró un incremento del 5 % en la cantidad de pasajeros transportados, alcanzando un promedio de 9.852.397 usuarios diarios. En contraste, durante los sábados y domingos el crecimiento fue más moderado, mientras que en los feriados se observó un aumento significativo del 32 %. Cabe destacar que para una adecuada comparación se excluyeron los días 11 de abril de 2024 y 10 de abril de 2025 debido a las medidas de paro que afectaron el servicio en ambas fechas.

Por otra parte, la cantidad de kilómetros recorridos por los colectivos del AMBA mostró una disminución generalizada respecto al año anterior: -5 % en días hábiles, -6 % en sábados y -7 % en domingos. No obstante, durante los feriados se registró un aumento del 31 % en los kilómetros recorridos.

En cuanto a los coches en circulación, el informe señala una reducción del 4 % en los días hábiles y sábados, y del 3 % en los domingos, mientras que en los feriados se observó un incremento del 33 % respecto a abril de 2024.

PROVINCIA NET

Estos datos reflejan una incipiente recuperación de la demanda de transporte público en días laborales, a pesar de un contexto de contracción en la oferta medida por frecuencias y unidades en servicio. Desde AAETA destacan la importancia de continuar monitoreando la evolución del sistema para identificar tendencias que permitan mejorar la planificación del transporte en el AMBA.

Dejar un Comentario