¡Misterio resuelto! La ciencia reveló lo que pasa con la mente cuando se queda en blanco

Un grupo de científicos dio a conocer el fascinante proceso detrás del “apagón” mental y lo que descubrieron es de no creer
Salud y Bienestar 27/04/2025 . Hora: 14:19
¡Misterio resuelto! La ciencia reveló lo que pasa con la mente cuando se queda en blanco

En algún momento del día, todas las personas experimentan una serie de vacío mental, similar a quedarse en blanco o dejar de pensar. Esta experiencia, tan común entre las personas, con el tiempo dejará de ser un enigma.

MLP

Si bien los investigadores advierten que aún no está claro qué significan estos espacios en blanco, hay muchas pistas que permiten hacer una aproximación bastante certera. “Hemos analizado 80 artículos de investigación relevantes, en los que registramos la actividad cerebral de los participantes cuando informaban que no estaban pensando en nada”, señaló la investigadora de la Universidad de Lieja de Bélgica, Athena Demertzi.

Tras un exhaustivo trabajo de investigación, las conclusiones a las que llegaron son: La frecuencia con la que se tiene o se pone la mente en blanco varía mucho de una persona a otra, pero se estima que, en promedio, el fenómeno se experimenta entre el 5% y el 20% del tiempo.

Asimismo, las experiencias que comúnmente se definen como tener la mente en blanco o quedarse en blanco guardan relación con la atención, la memoria y el cese del diálogo interno, entre otras cuestiones. Y tienden a ocurrir al finalizar tareas que requieren una atención prolongada y sostenida, como los exámenes, así como en situaciones de falta de sueño o tras practicar ejercicio físico intenso, pero también se pueden considerar un estado típico de la vigilia. 

PROVINCIA NET

Como conclusión, los científicos aventuraron que el factor común entre las diferentes formas de quedarse en blanco o vaciar la mente de pensamientos puede estar relacionado con cambios en los niveles de excitación cerebral, lo que conduce a una alteración del funcionamiento de mecanismos cognitivos clave como la memoria, el lenguaje o la atención. A vos, ¿esto te pasa muy seguido?

Dejar un Comentario