
La situación en Parque Saavedra preocupa cada vez más a los vecinos de la zona, quienes reclaman el avance descontrolado de manteros en el espacio público. A través de grupos organizados en redes sociales, los residentes comenzaron a visibilizar sus quejas y a exigir acciones concretas para recuperar el parque, uno de los pulmones verdes más emblemáticos de La Plata.

Entre las principales denuncias, señalan la acumulación de basura, la presencia de olores desagradables, principalmente olor a marihuana, y la imposibilidad de utilizar los bancos y asientos públicos, ocupados por los vendedores. También apuntan a la contaminación del predio, denunciando que algunas personas orinan y defecan en el lugar, generando focos infecciosos y poniendo en riesgo la salud pública, especialmente considerando que el Hospital de Niños se encuentra justo enfrente.
A las condiciones de suciedad se suma la preocupación por hechos de violencia: los vecinos aseguran que se registran peleas entre los propios manteros, incluso utilizando objetos contundentes como fierros, lo que representa un peligro para cualquier transeúnte. Además, advierten que los autos circulan libremente dentro del predio, tanto en las zonas abiertas como cerradas, y que las ramblas del parque son utilizadas como estacionamiento improvisado, deteriorando el espacio y generando caos vehicular.
"Ya no podemos acercarnos al lago, todo está tomado", lamentó una vecina en uno de los grupos de Facebook creados para visibilizar el conflicto. Otro de los reclamos frecuentes es que los niños perdieron la posibilidad de usar el parque para patinar, andar en bicicleta o simplemente jugar, debido a la ocupación total de los espacios verdes.
Los vecinos también denuncian la venta ilegal de mercadería que, según indican, provendría de planes sociales, y expresan su malestar por lo que consideran una falta de equidad: "Parece que los manteros tienen más derechos que el resto de los ciudadanos", afirman.
Con el lema "un parque es para esparcimiento y recreación", los residentes insisten en que el Parque Saavedra debe ser recuperado para el uso de toda la comunidad, y reclaman la intervención de las autoridades municipales para regular la situación y garantizar el derecho al espacio público.
En respuesta a esta situación, varios vecinos comenzaron a organizarse mediante redes sociales, creando grupos en Facebook y WhatsApp para visibilizar su reclamo y exigir una pronta intervención de las autoridades municipales. En esos espacios virtuales comparten fotos, videos y relatos de lo que ocurre en el parque, buscando generar conciencia y presionar para que se tomen medidas concretas que devuelvan al Parque Saavedra su propósito original: ser un lugar de recreación y esparcimiento.