
La Plaza Garibaldi será la sede del festejo por el 137 aniversario del barrio platense. Este sábado 25 de abril, habrá una amplia programación de actividades culturales, deportivas y musicales.

A las 10 de la mañana, el grupo de cicloturismo “Sicardi Pedalea” partirá desde la plaza central, en un recorrido que durará dos horas. A su vez, el colectivo Habitantes de Arroyo El Pescado compartirá durante todo el día una instalación artística para que los vecinos de la zona descubran el curso de agua que atraviesa el territorio.
A partir del mediodía se brindarán clases de folclore y tango, y participarán artistas locales como Laura y Wilfredo y el grupo Circonciente, con una obra teatral infantil. Durante la tarde, el escenario se llenará de música con presentaciones de Juan Pierini, Perro Azul y Denis y Las Perlas, además de muestras de danzas urbanas, karate y folclore tradicional.
El evento contará con la presencia de una feria artesanal con emprendedores de la zona. Más tarde, a las 16:30, se presentará en la Biblioteca del Humedal (Ignacio Correas) la antología "Paisajes contados”, que busca integrar a la comunidad en el relato de su territorio
Un poco de historia
La fundación de Villa Garibaldi se hizo oficial el 15 de abril de 1888, día en el que comenzó el remate de tierras. Don Eugenio Sicardi fue uno de los propietarios de la zona que impulsó su creación, que según las crónicas de ese momento se celebró con un gran asado.
Al mismo estiman que asistieron tres mil invitados, cantidad que en la época sólo superó el 19 de noviembre de 1882, con la fundación de La Plata.
El nombre del barrio se debe a Giuseppe Garibaldi, un militar y político italiano. En abril de 1888 se inauguró su monumento en las calles 11 y 661, de la mano de Abraham Giovanola, obra que continúa hasta la actualidad.