
La Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), compartió su “índice bondi” para el pasado mes de marzo. Con esas cifras, confirmó que trabajan a pérdida.

El dato sale a la luz en el marco del posible paro que llevaría adelante la Unión Tranviarios Automotor (UTA), según los resultados de la audiencia virtual en la que ambos sectores participarán el próximo 25 de abril.
AAETA puntualizó que la tarifa real de colectivos del AMBA ronda los $1600 por pasajero, mientras que la tarifa técnica reconocida en promedio es de $973,76. A su vez, explicó que el desfasaje varía según la jurisdicción.
“En las líneas nacionales (las que cruzan la General Paz o el Riachuelo) se acentúa más, ya que tiene la tarifa más baja del AMBA y su último aumento fue en agosto del 2024”, completó.
En lo que respecta a los municipios de la provincia de Buenos Aires, el organismo manifestó que el costo real del boleto individual es de $1321. Pero aseguró que el valor reconocido es de $922, lo que genera una brecha del 30%.
?Índice Bondi marzo 2025?La tarifa real de colectivos del AMBA cerca de los $1600 por pasajero, mientras que la tarifa técnica reconocida en promedio es de $973,76. Este desfasaje varía según la jurisdicción. En las líneas nacionales (las que cruzan la General Paz o el… pic.twitter.com/dw55URQu3W
— aaeta (@aaeta_arg) April 21, 2025
Según compartieron las empresas de colectivo, el costo mensual del mantenimiento del sistema que reconoce la Secretaría de Transporte es de $235.272,79, mientras que el real alcanza los $315.642,07.
Mientras tanto, la UTA mantiene su pedido salarial, que debe actualizarse “porque el valor de la realidad ha superado toda idea abstracta”. Exige que el punto de partida para la recomposición sea el índice inflacionario mensual: “por debajo de eso, nada”, señalaron de forma tajante.
Asimismo, la organización sindical también rechazó la posibilidad de extender la conciliación obligatoria y remarcó: “No se puede construir una sociedad sobre el sacrificio de este sector”.