
En la Cámara de Diputados bonaerense se desarrolló una sesión para homenajear al papa Francisco. De esta manera, se pateó el debate por la suspensión de las PASO.
A las 15.09 cayeron los primeros diputados. Facundo Tignanelli, mandamás de La Cámpora, como casi siempre, con su remera negra. Mantuvo una breve charla con Diego Garciarena, el pope del bloque de la UCR.
Garciarena también se puso a conversar en la previa con Nicolás Russo, diputado del massismo que vive también horas sensibles en Lanús. Retomó las tiendas del club y los resultados, por ahora, son bastante irregulares. Se sumó también Agustín Forchieri, del PRO y dirigente de River. Todo bien futbolero.
A las 15.22 horas, finalmente, comenzó el homenaje a Francisco.
Soledad Alonso, diputada de La Cámpora, destacó que Bergoglio abrió la iglesia a los pobres. "Fue un papa que habló del medio ambiente, que pidió la abolición de la pena de muerte, que habló de la misericordia", agregó.
También recordó su aversión a la riqueza: "Él luchó contra la injusticia, habló de tender puentes, nos enseñó la importancia de ser compasivo y estar cerca de los que nos necesitan".
"Es un suicidio programado", leyó Alonso de Francisco cuando reflexionó sobre el ajuste en la educación, con un claro tinte político contra el gobierno nacional. "Estamos en un país donde necesitamos más educación publica y justicia social", cerró Alonso, que también aprovechó para recordar la defensa de Francisco a la investigación científica y la universidad pública.
Julio Pasqualin, en tanto, recordó que Francisco jerarquizó el rol de la mujer y que se atrevió a hablar de la pedofilia en la iglesia católica. Además pidió recordar su postura contraria a la limitación de las migraciones.
Por su parte, la diputada Lucía Iañez afirmó que Francisco "puso en el centro de la escena al otro y la otra, a aquellos que están en peores condiciones. Visitó los países más pobres".
También destacó que Francisco haya hablado del aborto y la homosexualidad. "Tuvo la posibilidad de vivir los lujos, pero eligió una vida humilde", resaltó.
Noelia Saavedra, del Movimiento Evita, recordó que Francisco le pidió a los jóvenes que hagan lío. "Quería acompañar a los pobres en un mundo cada vez más cruel y desigual. Francisco fue un papa compañero que buscó a los últimos de la fila para caminar juntos. Fue un rebelde dentro de su institución. Discutió sobre el ambientalismo popular, sobre la desigualdad de género, y sobre la economía que genera exclusión", dijo.
"Yo he sentido un orgullo nacional por el papa Francisco, pero eso le quita dimensión a lo que verdaderamente hizo. Él interpeló a la humanidad entera", dijo Gustavo Pulti, de Unión por la Patria, y agregó que Francisco criticó la cultura de la cancelación de las redes sociales. Él nos invitó a ver al cartonero como un guardián del medio ambiente", siguió el legislador. Recordó que Francisco alertó que la guerra en Ucrania tuvo como responsables a los países de la OTAN. "Ahora nadie se va a animar a decir eso. Lo tildaron de ser funcional a Putin", destacó.