
“El único espectro en el que pueden estar contemplados los menores, es en la publicidades destinadas a la prevención”, aseguró el diputado de Unión por la Patria, Carlos Puglelli.
Lo hizo en el proyecto de ley que presentó en la Cámara Baja bonaerense, con el objetivo de regular los mensajes publicitarios en bebidas alcohólicas. Además, la propuesta promueve su consumo responsable y advertir los daños que puede generar el alcoholismo en la sociedad.
Puglelli sugiere la inclusión de leyendas que aclaren las consecuencias de beber en exceso en un lugar visible de cada envase. Las mismas deberán tener un tamaño igual al 20% de la marca, para su fácil identificación por parte de los consumidores.
“El alcohol al volante mata”, “no bebas durante el embarazo”, “tomar en exceso acorta la vida”, son algunas de las frases que recomienda el proyecto.
Asimismo, prohíbe la utilización de actores o imágenes de personas menores de 18 años para la promoción de los productos, así como el uso de elementos o personajes que se destinen de forma específica a llamar su atención.
También, impide la publicidad de bebidas alcohólicas en establecimientos educativos, deportivos y de esparcimiento, casas de comidas rápidas y restaurantes donde puedan concurrir niños y adolescentes.
La prohibición de mensajes publicitarios alcanza a plataformas de difusión digital que frecuentan menores de edad. En ese sentido, el escrito propone regulaciones para las bebidas que se promocionen mediante reels o historias en redes sociales.
Puglelli afirmó que estas medidas persiguen la “responsabilidad social de las empresas publicitarias, medios de difusión, fabricantes y distribuidores de bebidas alcohólicas”. En la actualidad, la Comisión Prevención de las Adicciones discute el proyecto en la Cámara de Diputados bonaerense.