

Su contratación junto a las de Cristian Medina y Facundo Farías ilusionaron a los hinchas albirrojos pero la realidad claramente mostró otra cara y de momento la prestación de Lucas Alario en el Pincha no convence. De las catorce fechas que transcurrieron en el Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional el delantero tuvo la chance de jugar como titular en seis oportunidades pero solo completó la totalidad de los minutos en la derrota frente a Belgrano de Córdoba.
En la Copa Libertadores su presencia también es muy secundaria teniendo en cuenta que fue suplente ante Carabobo de Venezuela y Universidad de Chile y registra apenas quince minutos ingresando desde el banco de los relevos. Su poca participación se vio reflejada en las últimas presentaciones de Estudiantes ya que sumó ocho minutos en el juego copero, apenas tres en el clásico platense y no fue opción de cambio en la derrota en La Bombonera.
En relación a esa llamativa situación Eduardo Domínguez intentó explicar sus ausencias y agregó: "En estos últimos dos partidos (Gimnasia y Boca) no creía que era momento para él" y explicó su decisión al argumentar que "eran partidos trabados, luchados y Luciano (Giménez) nos da más en esa faceta y está acostumbrado a los golpes, es más grandote, más de fuerza. Había poco espacio entre las líneas que es donde se mueve Lucas."
De cara al decisivo compromiso con Botafogo de Brasil al entrenador de Estudiantes lo consultaron si el ex River podría tener un mayo protagonismo y dejó una respuesta protocolar: "Vamos a ver bien al rival y las necesidades que tenemos como equipo para ese partido. Veremos si está para que él pueda desarrollar su fútbol y nos pueda ayudar."
Más allá de las declaraciones vertidas por Domínguez a Lucas Alario se lo nota lejos de su mejor forma física y da la sensación que está pagando la inactividad que tuvo en Inter de Porto Alegre. Llegó al Pincha en medio de una gran expectativa para competirle el puesto a Carrillo y en las últimas semanas se convirtió en la tercera opción detrás de Luciano Giménez.