
Un comerciante compartió en sus redes sociales una situación que vivió con un cliente que “lo dejó de garpe”. El episodio se volvió rápidamente viral.

“Situación de hoy. Cliente pide 105 piezas de sushi a las 20.30 para retirar a las 22 hs, pago en efvo. Llama a las 21.50 avisando que no lo va a ir a buscar xq ya cenó. Estaban terminando de prepararle el pedido. Que se hace con clientes así?”, contó el vendedor.
Luego reveló: “La situación se resolvió de la siguiente manera: el cliente obvio no pagó. Por suerte seguimos teniendo pedidos y pudimos reacomodar los combinados en otros pedidos El hecho va más allá de la posible pérdida monetaria q podíamos tener sino en la falta de consideración del cliente”.
Situacion de hoy. Cliente pide 105 piezas de sushi a las 20.30 para retirar a las 22 hs, pago en efvo. Llama a las 21.50 avisando que no lo va a ir a buscar xq ya cenó. Estaban terminando de prepararle el pedido. Que se hace con clientes asi?
— Gaston Messineo (@gmessineo) April 17, 2025
Y completó: “Hace 5 años q tengo el restó y muy pocas veces paso esto. Uno va tomando medidas pero siempre alguno se sale con la suya. Y en momentos como este mes en q la demanda cayó bastante tratamos de no excluir ningún pedido y si ver qué precauciones tomar ante estos casos”.
“Tener un política de pedidos para casos así, sean clientes nuevos o de 'confianza' si el pedido excede cierta cantidad solo se acepta el pedido previo pago de al menos el 50% y el resto al entregar, se le informa que en caso de cancelar no se regresan anticipos y listo”, propuso uno de los usuarios.
“En Córdoba se paga por adelantado cualquier comida que pedís”, “No se me ocurre una forma de lidiar con esto. No podés dejar de recibir pagos en efectivo, y no le podés pedir que vaya a dejarte el efectivo como anticipo, no me parece, nadie va a querer”, fueron otros de los comentarios. ¿Tomará alguna medida adicional el comerciante?