El FMI elogia el plan económico de Argentina y proyecta un crecimiento del 5% para 2025

Kristalina Georgieva destacó el compromiso del Gobierno argentino con las reformas estructurales y la disciplina fiscal, y anticipó una proyección positiva para el futuro cercano
País 17/04/2025 . Hora: 19:36
El FMI elogia el plan económico de Argentina y proyecta un crecimiento del 5% para 2025

Kristalina Georgieva destacó el compromiso del Gobierno argentino con las reformas estructurales y la disciplina fiscal, y anticipó una proyección positiva para el futuro cercano.

MLP

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ofreció un fuerte respaldo al plan económico del gobierno argentino y destacó las reformas estructurales implementadas en el país. 

En declaraciones previas a la inauguración de la Asamblea de Primavera del FMI, que se celebrará la próxima semana en Washington, Georgieva señaló que Argentina ha logrado avances significativos a pesar de las dificultades globales, como la guerra comercial y los aumentos de aranceles impulsados por Donald Trump.

En su intervención, la titular del FMI mencionó que la economía mundial enfrentará desafíos debido a los conflictos comerciales, lo que generará un aumento de la inflación.

PROVINCIA NET

Sin embargo, destacó que la situación de Argentina es un ejemplo positivo de cómo un país puede avanzar mediante reformas estructurales y una sólida disciplina fiscal. “La situación de Argentina es un modelo de cómo se pueden lograr grandes avances a través de reformas profundas”, afirmó.

Pese a los retos que vivió Argentina el año pasado, con crecimiento negativo, alta inflación y aumento de la pobreza, Georgieva subrayó los esfuerzos del Gobierno argentino: "El gobierno está actuando con disciplina y firmeza”, agregó, y proyectó un crecimiento económico del 5% para 2025.

BANCO PROVINCIA

Además, la funcionaria resaltó el apoyo popular que ha recibido el gobierno en su lucha por implementar las reformas necesarias. "La gente apoya al Gobierno porque ve un compromiso claro y un cumplimiento de promesas", aseguró.

El respaldo del FMI llega una semana después de que Argentina alcanzara un acuerdo para recibir un desembolso de 20.000 millones de dólares, lo que fortalecerá las reservas del país y ayudará a evitar turbulencias en el mercado cambiario.

Dejar un Comentario