
El gobierno nacional comenzará a implementar una nueva metodología para calcular la inflación. Así lo informó Francos en su reciente informe frente al Congreso.

De esta manera, habrá una actualización en la canasta de bienes y servicios que sirve de base para el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Según detalló, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) ya concluyó el desarrollo del renovado indicador, con el objetivo de representar de manera más fiel los actuales hábitos de consumo de la población y ofrecer una estimación más precisa del impacto real de la inflación en el costo de vida.
Es preciso mencionar que, las pruebas y consultas para implementar al nuevo IPC ya se llevan a cabo mediante el INDEC, además, el organismo espera los avales necesarios para lanzar una campaña de difusión.
Desde el Ministerio de Economía sostienen que se seguirá analizando la estabilidad de los precios para poder aplicar los cambios en un contexto económico apropiado y poder cumplir con los estándares internacionales.
En este marco, el funcionario se refirió a la baja de la inflación a lo largo del año pasado y a las cifras de los dos primeros meses del 2025, aunque evitó mencionar el repunte de 37,7 que experimentó el índice el pasado mes.
"Bajamos la inflación, terminamos con el cepo, eliminamos el déficit fiscal y alcanzamos el superávit. También redujimos la poreza y la desocupación con la actividad económica en recuperación”, sostuvo .