Obtuvo media sanción el proyecto que prohíbe el ingreso de deudores alimentarios a los bingos y casinos bonaerenses

Los titulares de casinos, salas de juego de azar y de bingo deberán consultar el Registro Provincial de Deudores Alimentarios Morosos antes de permitir el ingreso de cualquier persona a sus establecimientos
Provincia 27/03/2025 . Hora: 16:38
Obtuvo media sanción el proyecto que prohíbe el ingreso de deudores alimentarios a los bingos y casinos bonaerenses

La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires dio media sanción a la prohibición de ingreso a casinos, salas de juego de azar y de bingo en toda la Provincia, a aquellas personas que se encuentren en condición de deudores alimentarios, incluidos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.

BANCO PROVINCIA

La iniciativa es del diputado massista Germán Di Cesare, quien señaló en la sesión: “Es una herramienta para garantizar el pago de la cuota alimentaria, que es una obligación legal y moral, y que lamentablemente en nuestro país tiene altos índices de incumplimiento”.

“Solamente el 25% cumple como corresponde todos los meses con la cuota fijada”, señaló.

En el proyecto se destaca que “los titulares de casinos, salas de juego de azar y de bingo deberán consultar el Registro Provincial de Deudores Alimentarios Morosos antes de permitir el ingreso de cualquier persona a sus establecimientos. En caso de que una persona se encuentre en el registro, se le deberá prohibir el acceso”.

PROVINCIA NET

Si incumplen, habrá una escala de castigos:

a. Apercibimiento;

CADENA COOL

b. Multas, desde 10 veces un salario mínimo vitales y móviles hasta 100 veces un salario mínimo vital y móvil, de acuerdo a la gravedad y/o reincidencia;

c. Clausura temporaria;

d. Clausura definitiva, de acuerdo a la gravedad y reincidencia.

“El juego de azar y las apuestas, representan actividades que pueden conllevar riesgos significativos para la economía personal y familiar. Al prohibir el ingreso de los deudores alimentarios a estos establecimientos, se busca asegurar que prioricen sus responsabilidades económicas hacia sus hijos e hijas”, argumenta el texto de la iniciativa que ahora deberá ser analizada en el Senado Bonaerense.

Dejar un Comentario