

Se viene otra temporada intensa para el "Pincha", tal como viene ocurriendo en el último tiempo, desde que ha retomado las competencias internacionales en 2022. Es que desde entonces, cuando accedió a la Libertadores, alternó entre las principales competencias sudamericanas y a eso además se le fueron sumando otros certámenes, que representaron una dura carga física y futbolístico para los respectivos planteles. ¿Cómo será el 2025?
Por un lado, la competencia para Estudiantes comenzará formalmente este sábado 25, cuando reciba a Unión de Santa Fe, por la fecha 1 del torneo Apertura. El conjunto de Eduardo Domínguez disputará este torneo al menos hasta el 4 de mayo, que será el cierre previsto de la etapa regular, incluyendo las 16 jornadas que jugarán todos los equipos (los 14 rivales de la zona A, más el clásico y el interzonal). Luego si avanza a playoff, seguirá compitiendo y la final está programada para el 1° de junio.
Entre medio de este primer torneo, se presentará por Copa Argentina ante Sarmiento de La Banda de Santiago del Estero, con fecha aún por determinarse, y además comenzará a competir en la Copa Libertadores de América a partir del 2 de abril y de mínima tendrá actividad en fase de grupos hasta el 28 de mayo. Es decir, desde el primer mes hasta el quinto del año, tendrá una nutrida agenda y el "Barba" deberá apostar al recambio.
A todo esto, hay que sumar que las vacaciones probablemente no sean muy extensas para el plantel, porque la idea en borrador es que la Supercopa Internacional 2025 con Vélez (enfrenta al ganador del Trofeo de Campeones contra el mejor de la tabla anual) se dispute durante el receso por el Mundial de Clubes, que se jugará en Estados Unidos entre el 14 de junio y el 13 de julio. Ese último fin de semana exactamente, apenas concluya el certamen en Miami, ya iniciará el Clausura.