Compró una máquina de donas en La Plata con el dinero de su ex, no le avisó pero se copó y la rompen: "Tomamos dos micros"

Emilse tiene 26 años y la rompe con su ex pareja. Ambos tienen un pequeño que se roba las donas: "Peleamos para no perder la costumbre pero al final siempre terminamos apoyándonos mutuamente"
Sociedad 13/05/2024 . Hora: 11:19
Compró una máquina de donas en La Plata con el dinero de su ex, no le avisó pero se copó y la rompen: ”Tomamos dos micros”
Francisco Angulo
Por Francisco Angulo
Periodista.

Emilse y Julio son de La Plata y desde este año se convirtieron en los reyes de las donas. El comienzo fue muy particular: ellos ya no eran pareja y la joven se tiró el lance con un “pequeño” ocultamiento.

“A comienzos de marzo de 2024, después de ver tantos videos de mini donitas en otros países, encargué una de las tan mencionadas máquinas de mini donas. El paquete salió a mi nombre y la factura a pagar al nombre de mi ex, el papá de mi nene”, recuerda Emilse a LAPLATA1.com.

1000 AULAS NUEVAS

“Si bien después de encargarla le avisé a él de la compra y la idea que tenía para empezar a emprender, pensando en que no le iba a gustar la idea, al final tuve un ‘me gusta, es bastante accesible y podés hacer diferentes cosas con un solo producto’. Después de eso empezamos a elaborar las ideas entre los dos, donde yo ponía ideas y él ayudaba dando su punto de vista además de financiar los primeros insumos”, sigue explicando la joven.

La máquina fue todo un suceso. La fue a buscar al correo de Los Hornos. En bici: “Intenté un par de recetas pero no estaba conforme con la masa y la calidad. Finalmente terminé hallando la textura y el sabor de mis mini donitas. Ya una vez hallado el sabor y la textura, empezamos a ver lo que nos era más conveniente para decorarlas que sea rendidor y económico para nuestros futuros clientes”.

MLP

Y reflexiona: “Si bien cada uno por su lado eran una delicia, el primer finde que salimos a vender al Parque Saavedra no se pudo vender nada. La mayoría del producto hecho se vendió a domicilio. Nuestra principal movilidad es la bicicleta y como ese día habíamos ido en bici al parque se pudo aprovechar el viaje para dejar el pedido a domicilio”.

Los siguientes findes no fueron sencillos: llovió sin parar y no pudieron salir a vender a ningún lado. Pero no bajaron los brazos y a los poquitos días tuvieron el primer pedido “grande”: “Eran 20 de glasé y 10 de salsa de chocolate. Luego de eso seguimos publicando una semana sin concretar nada hasta que llegó un pedido de 100 unidades para la zona de Gonnet”.

CABA - DONACION DE SANGRE

Tuvieron que tomar dos micros para llegar. A pulmón. Ella fue con su hermano que se portó muy bien y la acompañó. No es fácil con el bebé que tienen: se turnan para cuidarlo mientras continúan con el emprendimiento. El nene no es tonto y también aprovecha para manotear alguna dona, según dice entre risas Emilse.

Finalmente, la joven cuenta cómo es trabajar en un proyecto con su ex pareja: “Estábamos separados desde antes del emprendimiento pero nos llevamos bien. Peleamos para no perder la costumbre pero al final siempre terminamos apoyándonos mutuamente porque ante todo somos padre y madre de un bebé de 19 meses”.

TWITCH CADENA COOL
Dejar un Comentario