
Este sábado en el Centro Cultural Esquina América (18 y 71) de la ciudad de La Plata, se lanzó el Frente Popular Patria y Futuro con un acto político que convocó a autoridades locales, regionales y provinciales, dirigentes políticos, sociales y sindicales, y militantes de diversas organizaciones del campo nacional y popular.

Entre los presentes se encontraban el impulsor de Patria y Futuro, Carlos Bianco, Ministro de Gobierno de Axel Kicillof, los intendentes de Ensenada, Mario Secco y de La Plata, Julio Alak; además acercó su saludo el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi. También asistieron el ministro de Desarrollo de la Comunidad PBA, Andrés “Cuervo” Larroque; Gildo Onorato, presidente del Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo PBA; José “Pepe” Lojo, presidente del Puerto La Plata; Romina Barrios, directora de OPISU; Lucía Iañez, Diputada Provincial; Aníbal Hnatiuk, presidente del Patronato de Liberados Bonaerense.
“El lanzamiento de Patria y Futuro es producto del trabajo que venimos haciendo hace varios años con distintas organizaciones del campo popular, este espacio viene a aportar a la construcción de la alternativa política en Argentina que termine con el neoliberalismo y construya una nueva esperanza”. afirmó Carli Bianco.
Por su parte, José Cruz Campagnoli, referente nacional del Frente Popular Patria y Futuro, expresó: “Me acuerdo cuando en la pandemia con Carli (Bianco) decíamos que teniamos que construir una fuerza política en este país, en la provincia de Buenos Aires que tenga una mirada más rupturista, más desafiante, más audaz. Veníamos de este proceso que se iniciaba en 2001 con las luchas contra el menemismo y el neoliberalismo que desembocó en el gobierno de Néstor y Cristina que fue un proceso de transformaciones profundas que quedó inconcluso en 2015 y al que hay que darle continuidad”. Y finalizó: “Creemos que Axel Kicillof encarna esa esperanza”.
Por su parte, la concejala de la ciudad de La Plata del bloque Unión por la Patria y referenta de la Corriente Nuestra Patria, Cintia Mansilla, mencionó: “Patria y Futuro es una alternativa, una propuesta para demostrar que en la Argentina no todo está regalado. Acá estamos para decir que en Argentina no se pueden llevar puesto los derechos de los trabajadores, que no los vamos a dejar”.
En referencia al acto en el Puerto La Plata del sábado pasado agregó: “Axel dijo que es fundamental la reivindicación histórica pero también planteó el eje de la soberanía y del Canal Magdalena, ese es el eje que nos va a unir para salir a construir la alternativa ¿Cómo se construye? Desde el acto, la asamblea, la acción, pero sobre todo en las calles y abriendo el debate político a todos los compañeros y compañeras”.
Otros integrantes de Patria y Futuro que asistieron al evento fueron: Agustín Lecchi, Secretario General de Sipreba; Elizabeth Gómez Alcorta, ex Ministra de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación e integrante de la Soberana; Ezequiel Lopardo y Carlos Bertola de la Corriente NuestraPatria; Beto Pianelli, Secretario General de los Metrodelegados; Felisa Miceli, economista e integrante de la CNP25; Yanina Settembrino y Manuel Bertoldi de la Federación Rural; Ezequiel Roldán, Secretario General de Aceiteros; Cristian Romo de Nuestramérica; Toto Marcioni y Mauro Corbera de Pueblo Unido; Pablo González del Sindicato de Telefónicos; el Gaucho Yaquet de la Corriente 17 de Agosto; y Flavio Turne, Guadalupe Godoy y Horacio Chiqué de Puebla, entre otros.