Un platense comparte su pasión y fanatismo por el skate con el objetivo de construir una pista en la República de los Niños

Junto a otros jóvenes skaters comenzaron a salir de sus barrios desafiando a la gravedad
Sociedad 10/08/2023 . Hora: 22:00
Un platense comparte su pasión y fanatismo por el skate con el objetivo de construir una pista en la República de los Niños
Franco Ferreyra
Por Franco Ferreyra
Periodista. Locutor.

Llevar el skate a donde sea, salir a patinar de noche, picar un buen ollie, varillar todo tipo de bancos, trepar una pared, hacer trucos como boneless, usar las bocas de tormenta como borde, esos eran los placeres de los primeros skaters platenses que comenzaron a demostrar toda su destreza, pasión y fanatismo por las calles y plazas de la ciudad.

De un tiempo a esta parte, desafiando a la gravedad sobre una tabla y cuatro ruedas, Guille Avegliano, referente de la 2da generación de patinadores de la ciudad de La Plata, sueña con alcanzar su salto más preciado: tener un skatepark en la Republica de los Niños.

1000 AULAS NUEVAS

Desde el perfil de Instagram @hotlocalslaplataskate compartieron la petición para la construcción de la pista, la cual ya lleva más de 1200 solicitantes:

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Hot?locals La Plata Skate (@hotlocalslaplataskate)

Como bien señalamos, uno de los impulsores y referentes de la movida es Guillermo Avegliano de 46 años, platense y skater hace 37 años.

EPC COOL

En dialogo con LAPLATA1.com Guille precisó: “Desde hace ya más de 15 años comparto mi pasión por el deporte como profesor de skate, dando clínicas de skate y clases para todas las edades y niveles. Mi primera experiencia en competencias fue en 1989 y a partir de ahí seguí mi carrera deportiva participando en campeonatos argentinos e internacionales representando a la ciudad de La Plata”.

“Arranque andando a los 8 años y en 1988 tuve la serte de tener un Skatepark privado a pocas cuadras de mi casa llamado “La Alambrada Skatepark” en calle 13 e/ 35 y 36. Gracias a ese lugar conocí a varios skaters amigos, que hasta hoy siguen patinando, entre ellos, Rodolfo Galimberti, Facundo Soto, Leo Pérez (integrantes de los Hot Locals) y muchos jóvenes más que se fueron sumando”.

TEST VIAJES

En cuanto a la petición y junta de firmas para lograr construir el skatepark en la Republica de los niños dijo: “Es una oportunidad única para los jóvenes de la región. Aparte revaloriza la República de los Niños, sumando al turismo de la ciudad y mostrando de la mejor manera este hermoso lugar emblemático. En este caso la pista va a ser construida con medidas olímpicas, abarcando todas las modalidades. También van a crear un sector para iniciantes donde van poder aprender y disfrutar los más chicos”.

“El tema de hacerlo en la República de los Niños es una idea genial ya que la pista al estar contenida va a estar protegida y va a ser aprovechada al máximo por los jóvenes. Aparte  la región va a sumar al turismo, ya que va a ser visitada por muchos skaters de todo el mundo y el país. Cabe destacar que la construcción de la pista será realizada por una constructora especializada con gran experiencia en pistas” agregó.

Respecto al lugar donde estará ubicado dijo: “El skatepark se va a construir en un espacio no utilizado del predio, donde no hay árboles. Había solo uno y ya fue trasplantado. Nos comprometemos también con los vecinos, para solicitarle a la comuna la plantación de más árboles. Actualmente ese sector se utiliza para correr como perímetro y eso se va a respetar porque la pista se delimitó unos metros hacia adentro".

Sobre los valores de la actividad deportiva detalló: “El skate es un deporte donde la libertad, la solidaridad, el respeto y la integración son características. Existen torneos de skate, pero para nosotros no hay competencia entre rivales, la competencia es con uno mismo y el objetivo es pasarla bien tratando de autosuperarse. Es característico que los skaters motiven a sus compañeros a lograr alcanzar los objetivos que se proponen, y celebran el éxito del compañero como si fuera propio”.

Por último, Guille sostuvo: “Como reflexión final quiero transmitir a los vecinos que no se asusten por la pista, que va ser un complemento increíble para el Barrio. No van a tener problemas de ruidos molestos porque esta al aire libre y alejada de las casas. Que confíen en este deporte que tiene muchos matices y beneficios para los jóvenes y niños. Y agradecemos a la Municipalidad por darle importancia a nuestra iniciativa”.

TWITCH CADENA COOL
Dejar un Comentario