Detectan en Chile la mayor radiación solar de la historia

Supera al Everest, al peor momento de la Antártica y se asemeja al de Venus
Mundo 09/06/2023 . Hora: 15:51
Detectan en Chile la mayor radiación solar de la historia

Detectaron en Chile la mayor radiación solar de la historia, incluso la misma que en Venus, planeta que se encuentra 43 millones de kilómetros más cerca del Sol que la Tierra.

La altura, el tipo de clima y su ubicación geográfica son algunos de los factores por los que se registró esa cantidad de energía sobre el suelo chileno.

1000 AULAS NUEVAS

Fue en la meseta de Chajnantor, ubicado en el Parque Astronómico Atacama (PAA) en Chile donde además se ubican varios observatorios.

El equipo de investigadores registra desde 2016 hasta este año la radiación solar en ese lugar, y ahora es posible apreciar sus primeros resultados.

MLP

Fue allí, a 40 kilómetros al este de San Pedro de Atacama y a más de 5 mil metros de altura, que dieron con el punto más irradiado del mundo.

“Lo interesante es que la radiación resultó ser tan extrema que fue superior a la que uno tendría en lugares más altos todavía”, afirmó el climatólogo chileno Raúl Cordero.

TEST VIAJES

En nuestro planeta, el punto más alto de la Tierra está en la cima del monte Everest, a más de 8 mil metros de altura. “Uno podría pensar que allí la radiación podría ser mayor, pero no está tan cerca de la línea del Ecuador, entonces la radiación en la parte alta del altiplano es mayor que en monte Everest”, enfatizó el climatólogo.

De esta manera, se logró medir que la irradiancia global de onda corta horizontal (SW) en la meseta es en promedio de 308 W/m2, equivalente a una irradiación anual de 2,7 MW/m2: la más alta a nivel mundial.

TWITCH CADENA COOL
Dejar un Comentario