Con la negativa del Frente de Todos, se aprobó la rendición de Cuentas 2022 en el Concejo Deliberante de La Plata

Juntos impuso su mayoría por sobre la oposición
La Plata 04/05/2023 . Hora: 19:16
Con la negativa del Frente de Todos, se aprobó la rendición de Cuentas 2022 en el Concejo Deliberante de La Plata

Esta tarde se llevó a cabo una nueva sesión del Concejo Deliberante platense, donde se aprobó la rendición de cuentas del municipio durante el 2022.

La misma fue acompañada por los 14 concejales de Juntos por el Cambio, y, por su parte, los 10 ediles del Frente de Todos emitieron su rechazo. 

SHIITAKE SUSHI AND WOK LA PLATA 300 x 300

Según lo planteado con anterioridad, la ejecución presupuestaria alcanzó los 34 mil millones de pesos, con gran presencia de obras de infraestructura y mejoras en el espacio público, al igual que la asignación de recursos en áreas claves como seguridad, salud y educación. Además, las partidas en servicios sociales y de género también tuvieron un importante incremento.

EPC COOL

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Hacienda, Carla Fernández, expresó que, “en el presupuesto 2022 el Ejecutivo municipal debió afrontar una inflación del 95%, por lo tanto se tuvieron que hacer “erogaciones mayores a las proyectadas, tanto en la recaudación como en el gasto del municipio, por lo que a todas las secretarías se les tuvo que reasignar partidas para el aumento de sus fondos con el fin de cumplir con sus objetivos”.

Fernández también hizo hincapié en los números de la ejecución de cada secretaría y destacó la inversión realizada en Salud, Gobierno, Cultura, Espacios Públicos, Seguridad y Justicia, Obras Públicas y Desarrollo de la Comunidad. 

CABA - DONACION DE SANGRE

Desde la oposición expresaron que "hay un 17% de presupuesto subejecutado, es decir 6 mil millones de pesos que no se invirtieron, ni en asflatar, ni en iluminaria y en infraestructura en los barrios". Y sobre ello, la presidenta del Bloque del Frente de Todos, Yanina Lamberti  manifestó que “en términos reales, el Intendente ha tenido la posibilidad de generar obra pública equivalente a 60 km de asfalto, 12 escuelas, 46 centros de salud o un plan de viviendas de al menos 500 casas, pero ha decidido no hacerlo, a pesar de la enorme necesidad que presenta la ciudad en términos de obra pública, acceso a servicios y derechos”.

Asimismo, el Concejal Guillermo "Nano" Cara, se refirió a ello mismo como "dinero que debió haber sido ejecutado, gastado, invertido en la comunidad el año pasado y no se hizo. De un presupuesto final de 36 mil millones de pesos, que 6 mil millones te queden prorrogados para este año con la depreciación del valor real de esa cantidad de dinero es una locura".

Y agregó, que "la actual gestión no utilizó casi 5 puntos del disponible para gastar. Adicionalmente, las erogaciones devengadas del ejercicio respecto al presupuesto presentaron una variación de 26,2%, mientras que los ingresos percibidos respecto al presupuestado crecieron 42%. 

Por su parte, Paula Lambertini sostuvo: "Esto lejos de ser superávit es subejecución. Nos tendría que dar vergüenza. Seis mil millones de pesos es el equivalente a 600 cuadras de asfalto".

TWITCH CADENA COOL
Dejar un Comentario