Tras el acuerdo por el caso Maxus, la acción de YPF abrió con una fuerte suba y empuja al alza al Merval

Desde mediados del 2022, la acción de YPF crece con fuerza solo interrumpido por una baja en marzo
País 10/04/2023 . Hora: 13:02
Tras el acuerdo por el caso Maxus, la acción de YPF abrió con una fuerte suba y empuja al alza al Merval

La acción de YPF abrió este lunes un 10% arriba tras el anuncio del acuerdo por el caso Maxus. De esta forma, empuja al Merval hacia un cierre positivo en esta primera jornada de la semana.

Cabe recordar que en el último año, la acción de YPF creció un 130%, pasando de los 5 dólares en abril de 2022 a los 12 dólares actuales.

SHIITAKE SUSHI AND WOK LA PLATA 300 x 300

La fuerte suba de la acción de la petrolera comenzó a mediados del año pasado pero se agudizó en diciembre. En marzo de este año se había producido una baja pero ya en abril recuperó los niveles previos, algo que se consolida con la apertura favorable de este lunes.

Caso Maxus

EPC COOL

La semana pasada, YPF, había sellado un acuerdo con el Fideicomiso de Liquidación Maxus que, de cumplirse ciertas condiciones, “desestimará todas las acciones iniciadas contra YPF y Repsol y otorgará una liberación y absolución total de los reclamos que presentó dicho Fideicomiso por hasta USD 14.000 millones”, según había informado la petrolera en un comunicado.

Tras 20 años de litigio y negociaciones, y luego de obtener YPF, en junio de 2020, una decisión de juicio sumario parcial por parte del Tribunal de Quiebras, “YPF y Repsol han llegado a un acuerdo de conciliación bajo el cual el Fideicomiso de Liquidación de Maxus desistiría de las reclamaciones que ha presentado contra YPF y Repsol en el Tribunal de Quiebras del Distrito de Delaware, así como a todas las reclamaciones actuales y futuras que pueda tener contra YPF y Repsol”.

CABA - DONACION DE SANGRE

Para cerrar este acuerdo, YPF y Repsol se comprometen a pagar al Fideicomiso USD 287,5 millones cada uno, sin que ninguna de las dos empresas “admita responsabilidad alguna” sobre el litigio. Este acuerdo, que está sujeto a aprobación judicial, procura resolver una disputa que ha estado en curso durante casi 20 años. El monto que deberá afrontar YPF es cercano al 2% de lo originalmente reclamado en los tribunales de Delaware.

TWITCH CADENA COOL
Dejar un Comentario