De Mendiguren anunció créditos para proveedores de Vaca Muerta en conjunto con YPF: "Esto es trascendente"

País 28/02/2023 . Hora: 11:56
De Mendiguren anunció créditos para proveedores de Vaca Muerta en conjunto con YPF: ”Esto es trascendente”

Se realizó este martes el anuncio de un programa de crédito a tasa preferencial para empresas y emprendedores ligados a la producción de shale.

El anuncio se llevó a cabo en conjunto con YPF, y tendrá lugar en una empresa del Parque Industrial de la ciudad de Neuquén. La nueva línea de crédito prevé volcar fondos por hasta $10.000 millones para Pymes proveedoras de la actividad industrial de Vaca Muerta.

STMLP

El Programa Nacional se presentó para el fortalecimiento de la cadena del petróleo y gas. A través de este programa de YPF, la Secretaria de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, el Banco de la Nación Argentina, junto al Gobierno Nacional va a destinar 35.000.000 de pesos para potenciar la industrialización del sector del petróleo y gas a partir del desarrollo de pequeñas y medianas empresas petroleras.

Estuvieron presentes el Gobernado de la Provincia de Neuquén, Omar Gutiérrez, el Secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación Ignacio Mendiguren, el Presidente de YPF Pablo González, el SEO de YPF Pablo Iuliano, la Gerenta de Investigaciones Económicas de la Nación Argentina Karina Angeletti y la Secretaria de Hidrocarburos de la Provincia de Rio Negro Mariela Moya. 

EPC COOL

Por su parte, Pablo González manifestó: “Tenemos una política energética nacional que acompaña este crecimiento. Si no hay medidas del Estado Nacional, no es posible crecer. Esta política ha permitido en estos años y en el caso de YPF que evolucione”.

CABA - DONACION DE SANGRE

“El año pasado cuando veníamos reflejando números de crecimiento, la crítica que nos hacían era que evidentemente el mercado no veía confiando. En este caso en YPF o por la política energética que estamos llevando adelante, con la Nación y con la Provincia de Neuquén, hacían alusión a que eso era lo que generaba desconfianza. Y en el último año, la acción de YPF en dólares en la bolsa de Nueva York creció un 188%”.

Y aseguró: “Esto forma parte de un mercado que está viendo el crecimiento de nuestra industria y además está viendo como YPF va mostrando los números, y como va evolucionando esa eficiencia. En sí, estamos diciendo que se han generado las condiciones para seguir creciendo y tener una mayor inversión”.

Mientras que José Ignacio De Mendiguren expresó: “Esto es trascendente porque denota cuál es la estrategia de desarrollo de un país. No nos conformamos solo en extraer petróleo y gas. Los proyectos del suelo argentino requieren esto. Una ventaja comparativa de la naturaleza que hoy tenemos, pero no contentarnos solo con eso. Sino, pretender que la densidad nacional, y el desarrollo, ya que es uno de los yacimientos más importantes del mundo, para que en poco tiempo tengamos y seamos un país exportador de tecnología al servicio de las dos grandes corrientes que es el gas y el petróleo”.

TWITCH CADENA COOL
Dejar un Comentario