Familiares y organizaciones acamparon en 7 y 45 por el pleno funcionamiento de la "Casa Sandra"

La Plata 21/02/2023 . Hora: 21:36
Familiares y organizaciones acamparon en 7 y 45 por el pleno funcionamiento de la ”Casa Sandra”

El 16 de febrero de 2007 Sandra fue citada a una entrevista de trabajo y nunca regresó a su casa. Actualmente allí funciona en una de las oficinas “Casa Sandra”, un espacio de asesoramiento a mujeres y LGTBI+ que se encuentran en situaciones de violencias por razones de género.

Sandra nació en Lima, Perú y estudió enfermería. Se recibió a los 21 años y llegó a la Argentina en octubre de 2006 para estudiar Medicina.

1000 AULAS NUEVAS

El 16 de febrero de 2007 se acercó al ex edificio del archivo de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), en aquel entonces cerrado por refacciones, para asistir a una entrevista de trabajo pero una semana después fue hallada asesinada por unos obreros que ingresaron al lugar para continuar con las tareas de reparación.

EPC COOL

En diálogo con LAPLATA1.COM Florencia, quien está acampando dejó unas palabras: "Se cumplen 16 años del femicidio de Sandra, ya hace 16 años que venimos todos los años a exigir justicia. Estamos pidiendo la plena apertura de la Casa Sandra, queremos que realmente haya recursos, que se de un presupuesto digno, que realmente haya laburantes que tengan perspectiva". 

CABA - DONACION DE SANGRE

"Volvemos a insisitir, el Estado es responsable. Cada vez es mas duro, que claramente no está destinando presupuesto".

Mañana a las 9 de la mañana se realizará unaconferencia donde va a hablar Nelly, madre de la víctima. Donde se exigirá a las autoridades que se presenten y cumplan con las peticiones que realiza la familia de Sandra como las y los convocados al acampe. 

    

TWITCH CADENA COOL
Dejar un Comentario