La Provincia también se reúne con los gremios docentes para compensar el avance de la inflación

Provincia 03/05/2022 . Hora: 07:25
La Provincia también se reúne con los gremios docentes para compensar el avance de la inflación

El gobierno de Axel Kicillof mantendrá encuentros este martes con docentes y estatales de la administración pública central (ley 10.430) para evaluar la situación de los salarios en el marco del proceso inflacionario.

Las reuniones serán de modalidad virtual. Primero, a las 11 de la mañana de este martes, Provincia recibirá a los sindicatos estatales. Y luego, a partir de las 14 horas, las autoridades se verán las caras con los gremios docentes.

STMLP

Los encuentros tendrán la modalidad de mesas de “monitoreo”. Allí, las partes evaluarán la evolución de la inflación. Se trata de un paso previo a eventuales revisiones de los acuerdos salariales, lo que ya implicaría hablar de números concretos para readecuar los aumentos pautados.

El último acuerdo paritario entre Provincia y los docentes se firmó el pasado febrero y contempló un incremento cercano al 42% en una escalada en tres tramos: 17% en marzo, 28% en julio y 41,8% en septiembre. Además, incluyó una cláusula de reapertura y otra de seguimiento.

MLP

Con una inflación acumulada de 16,1% a marzo, el sector todavía se encuentra por encima del alza de precios. Sin embargo, el titular de Suteba, Roberto Baradel, ya señaló que “si los valores se mantienen altos vamos a quedar por abajo, por lo que queremos readecuar el acuerdo salarial”.

Las posibilidades que suenan para no perder contra la inflación son: la actualización de los tramos (o sea, una suba de los porcentajes), la inclusión de un nuevo monto o el adelantamiento de cuotas.

TEST VIAJES

Vale recordar que la Provincia cerró con los gremios docentes una paritaria corta (hasta septiembre). En este sentido, un adelantamiento de cuota les podría permitir a los docentes llegar en una buena posición de cara a la negociación para el último trimestre. 

TWITCH CADENA COOL
Dejar un Comentario