Arranca el juicio por el femicidio de Emma Córdoba en Punta Lara: declarará la sobreviviente del brutal hecho

Judiciales 03/12/2021 . Hora: 06:56
Arranca el juicio por el femicidio de Emma Córdoba en Punta Lara: declarará la sobreviviente del brutal hecho

El juicio por el femicidio de María Emma Córdoba, la joven de 26 años que fue violada y asesinada en 2017 por Ariel Osvaldo Báez, comenzará este viernes a las 10 en el Tribunal Oral Criminal (TOC) 5 de La Plata. En la primera audiencia declarará Ana Laura González, amiga de Emma y sobreviviente.

Los hechos que se investigan ocurrieron en la madrugada del 8 de julio de 2017 en Punta Lara cuando las jóvenes estudiaban en una casa de Punta Lara. Cuando Emma salió a cerrar el portón y entrar a los perros, fue atacada por Báez, quien las golpeó, las ató y las violó. Luego, prendió fuego la casa. Ana logró escapar para pedir ayuda y sobrevivió.

PROVINCIA

Para la joven, el inicio del juicio es el primer paso reparatorio. “Fue una lucha bastante intensa y desgastante, pero logramos el cometido inicial”, afirma la sobreviviente y destaca la importancia de “haber llegado a esta instancia y poder darle un cierre” para “empezar a elaborar el duelo”.

Báez está imputado por el delito de violación de domicilio, privación ilegal de la libertad agravada, abuso sexual gravemente ultrajante agravado por el empleo de arma, abuso sexual con acceso carnal agravado por el empleo de arma, tentativa de homicidio doblemente agravado con ensañamiento y mediando violencia de género, homicidio doblemente agravado con ensañamiento y mediando violencia de género, hurto y tenencia de estupefacientes con fines de cormercialización. 

MLP

Antes del comienzo del debate, Ana, particular damnificada en el proceso, dará una conferencia de prensa frente al juzgado de la calle 8, entre 56 y 57. “La lucha primordial, más allá de la búsqueda de justicia para Emma y para mí, es lograr cambiar la realidad de muchas mujeres”, afirma la joven. La condena que exige es “no menos que prisión perpetua”.

TEST VIAJES

El abogado de Ana, Jerónimo Guerrero Iraola, dijo que esperan “un fallo ejemplar, más allá de la reparación individual y de las condenas que le caben a Báez”. Es decir, “que se juzgue con perspectiva de género y que se atienda también a realzar el rol de la justicia en relación a las garantías de no repetición”.

“Tenemos que decir ‘Nunca Más’ a la violencia machista y a la violencia patriarcal, ‘Nunca Más’ a los femicidios y al cercenamiento de libertad que padecen las mujeres, víctimas de los hombres violentos”, enfatizó el abogado. 

En ese sentido, Guerrero Iraola sostuvo que “el Poder Judicial tiene una enorme responsabilidad y tiene que trabajar para garantizar una vida libre del temor y la miseria”. 

Dejar un Comentario