Es fanático del pincha, se enamoró de Nueva Zelanda y dejó todo para vivir allá: "Conseguimos yerba y hasta buenos asados"

Sociedad 28/06/2021 . Hora: 11:36
Es fanático del pincha, se enamoró de Nueva Zelanda y dejó todo para vivir allá: ”Conseguimos yerba y hasta buenos asados”

Nicolás Imas tiene 32 años, es fanático del pincha y desde el 2017 vive junto a su pareja en Nueva Zelanda.

Por si fuera poco, fue un engranaje clave para conformar la filial “Cholo” Simeone, que agrupa a todos los pinchas que residen en Oceanía.

STMLP

LAPLATA1.com dialogó con Nicolás, que contó su particular historia, cómo se enamoró de Nueva Zelanda y sus raíces pincharratas.

En realidad, Nicolás es salteño. Y aclara entre risas: “Lo único que me une a La Plata es Estudiantes”. Su amor surgió por su tío abuelo: “Me dio los valores del pincha y desde ahí seguí siempre la campaña. Fui a verlo en La Plata, en Córdoba y también cuando venía al norte”.

EPC COOL

“Yo llegué a Nueva Zelanda en el 2017. Soy ingeniero agrónomo, trabajaba en el INTA, y con mi esposa decidimos probar algo nuevo. Fue complicado entrar, pero finalmente pudimos ingresar por una visa de trabajo y vacaciones. Son difíciles de conseguir porque solamente hay 1.000 para todos los argentinos por año. Mi esposa lo consiguió por su ciudadanía italiana”, explicó Nicolás.

La idea era recorrer Nueva Zelanda solo un año, pero ambos quedaron “flechados” con el país de Oceanía: “Nos enamoramos. Los paisajes, la naturaleza, el balance de la ciudad y el campo. Era lo que buscábamos”.

TEST VIAJES

Actualmente se dedican a diseñar parques y jardines. Desde que están Nueva Zelanda vinieron dos veces a la Argentina. Nicolás tiene a su familia desperdigada por varios puntos del país. Con la pandemia, la posibilidad de viajar se complicó.

“Hace menos de un mes nos salió la residencia, y ahora ya tenemos los mismos derechos que la gente de acá. Nueva Zelanda es un país muy lindo. Es difícil compárarlo con Argentina. No te podría decir qué país es mejor. Son culturas distintas. Yo extraño nuestra gente, nuestras costumbres, pero también acá disfruto de otras situaciones que funcionan mejor”, agregó Nicolás.

También comentó que es un lugar “muy tranquilo” y que puede ser a veces aburrido porque a las 18 horas “cierra todo”. Solo quedar los supermercados abiertos.

“Lo bueno es que hay muchos latinos, entonces eso hace que se lleve todo mejor. Se consigue yerba, dulce de leche y hasta muy buenos asados”, contó entre risas.

Ellos viven en Christchurch, en la isla Sur de Nueva Zelanda. Están a una hora de una montaña en dónde puede esquiar, y a 10 minutos de la playa. Increíble.

Por la diferencia horaria de 15 horas, no siempre puede ver a Estudiantes ya que muchas veces los partidos caen en su jornada laboral. Pero Nicolás sigue el día a día del pincha cómo si estuviera en el país y no del otro lado del Pacífico.

TWITCH CADENA COOL
Dejar un Comentario