El Gobierno oficializó el aumento de las prepagas para febrero pero será menor a lo esperado

País 31/12/2020 . Hora: 10:00
El Gobierno oficializó el aumento de las prepagas para febrero pero será menor a lo esperado

El Gobierno autorizó un aumento del 7% en las cuotas de las prepagas a partir de febrero de 2021, según la resolución publicada este jueves en el Boletín Oficial.

La medida fue oficializada este jueves a través de la Resolución 2987/2020, que llevó la firma del Ministro de Salud Ginés González García. Si bien, a mediados de octubre, desde la Superintendencia de Seguros de Salud había anunciado que el incremento a partir de febrero sería del 10%, finalmente solo se autorizó una suba de hasta el 7%.

1000 AULAS NUEVAS

"Autorízase a todas las Entidades de Medicina Prepaga inscriptas en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga (RNEMP) un aumento general, complementario y acumulativo de aquel que ha sido aprobado para el mes de diciembre de 2020 mediante la Resolución Nº 1787/20-MS, de hasta un 7% a partir del 1º de febrero de 2021", indica la resolución.

Y agrega: "Los Agentes del Seguro de Salud y las Entidades de Medicina Prepaga deberán incrementar los valores retributivos de las prestaciones médico-asistenciales brindadas a sus beneficiarios y usuarios por los prestadores inscriptos en el Registro Nacional de Prestadores de la Superintendencia de Salud en un 7% con relación a los valores vigentes al momento de entrada en vigencia de la presente Resolución".

EPC COOL

El texto indica que "las entidades deberán, una vez autorizado dicho aumento, informar a los usuarios los incrementos que se registrarán en el monto de las cuotas con una antelación no inferior a los TREINTA (30) días corridos, contados a partir de la fecha en que la nueva cuota comenzará a regir".

TEST VIAJES

En otro fragmento remarca: "Que la Cámara de Instituciones Médico Asistenciales de la República Argentina (CIMARA) y la Asociación de Entidades de Medicina Privada (ADEMP) han informado el impacto que les ha causado el incremento de los costos del sector desde la fecha del aumento de cuotas autorizado a las Entidades de Medicina Prepaga en diciembre de 2019, especialmente en el delicado contexto de atención de la pandemia mundial suscitada a principios de 2020 y que ha demandado esfuerzos inusitados del personal de salud".

TWITCH CADENA COOL
Dejar un Comentario