¿Qué alimentos y bebidas suben nuestras defensas?

Sociedad 16/04/2020 . Hora: 09:11
¿Qué alimentos y bebidas suben nuestras defensas?

Estamos ingresando a la época de los primeros fríos y con él, vendrán sus consecuencias en la mayoría de las personas. Por eso, para ir empezando a fortalecer el sistema inmune y subir las defensas del organismo para prevenir el desarrollo de algunas enfermedades y ayudar al cuerpo a reaccionar a aquellas que ya se han manifestado, es importante aumentar el consumo de alimentos que contribuyan a ello.

¿Cuáles son los alimentos para subir las defensas? ¡Tomá nota!

STMLP

*Omega-3: sardina, salmón, arenque, atún, semillas de chía, nueces y linaza;

*Selenio: nuez de brasil, trigo, arroz, yema de huevo, semillas de girasol, pollo, pan de forma, queso, repollo, harina de trigo;

MLP

*Zinc: ostras, camarón, carne de vaca, pollo, pavo y de pescado, hígado, germen de trigo, granos integrales, semillas de calabaza, frutos secos (cacahuates, almendras, nuez de brasil);

*Vitamina C: naranja, mandarina, piña, limón, fresas, papaya, melón, mango, kiwi, brócoli, tomate, sandía, repollo, papa con cáscara;

TEST VIAJES

*Vitamina E: semillas de girasol, avellanas, cacahuates o maní, almendras, pistachos, mango, aceite de oliva, pasta de tomate, aceite de girasol, nueces, papaya; *Vitamina A: zanahoria, camote o batata, mango, espinaca, melón, remolacha, acelga, pimentón rojo, brócoli, lechuga, huevo;

*Probióticos: yogur natural, leche fermentada tipo kéfir o yakult, para mantener la salud intestinal. Vea todos los beneficios de consumir probióticos.

¿Y cómo aumentamos las defensas de forma rápida?

*Adoptar buenos hábitos de salud, realizando actividad física, durmiendo adecuadamente y evitando el estrés; *Evitar el cigarrillo o estar expuesto al humo del cigarrillo;

*Exponerse al sol a diario, preferiblemente hasta las 10 de la mañana y después de las 4 de la tarde, sin protector solar, para aumentar la producción de vitamina D en el organismo;

*Consumir alimentos saludables y mantener una dieta equilibrada, que incluya la ingesta de frutas, vegetales y legumbres, de preferencia biológicos o producidos en casa sin agrotóxicos;

*Evitar el consumo de comida rápida, alimentos industrializados ricos y comidas congeladas como pizzas, lasañas, entre otros, debido a que contienen sustancias que promueven la inflamación en el organismo;

*Evitar la ingesta de medicamentos sin orientación del médico;

*Beber alrededor de 2 litros de agua mineral o filtrada todos los días.

TWITCH CADENA COOL
Dejar un Comentario