Para tener "riñones felices" tenés que consumir estos alimentos

Salud y Bienestar 14/12/2019 . Hora: 07:00
Para tener ”riñones felices” tenés que consumir estos alimentos

Nuestros riñones son los órganos responsables de producir la orina, eliminar residuos tóxicos, regular el agua que entra al cuerpo, equilibrar los minerales y ácidos que consumimos además de mantener la presión arterial bajo control.

Por eso es imprescindible que estén sanos y protegidos. De acuerdo al Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales, existen alimentos que conviene consumir si lo que queremos es tener nuestros riñones sanos. ¡Tomá nota!

STMLP

1. Frutas ricas en potasio

El cuerpo necesita de potasio para producir proteínas, descomponer y utilizar los carbohidratos, desarrollar los músculos, controlar la actividad eléctrica del corazón, entre otras funciones, es por eso que es muy importante consumir alimentos ricos en este mineral.

EPC COOL

Las frutas que contienen este compuesto en más altas cantidades son: plátano, manzana, naranja, duraznos, chabacano y fresas.

2. Verduras

TEST VIAJES

Además de proporcionar vitaminas y minerales, son el alimentos que más agua proporciona al cuerpo, también poseen un alto contenido de fibra y antioxidantes, que protegen de enfermedades cardiovasculares y frenan la degeneración del sistema nervioso.

Ya que no tienen grasas, también ayudan a mantener bajos los niveles colesterol y triglicéridos en la sangre, lo que se traduce en una buena salud cardiovascular. Se recomienda consumir papas, cebollas, apio, brócoli, coliflor y berenjena.

3. Legumbres y frutos secos

Cuando sustituyen a las grasas saturadas en la dieta, contribuyen a mantener niveles normales de colesterol sanguíneo, además de ser ricos en nutrientes reguladores como fibra, vitaminas y minerales.

Además, se recomienda tener en cuenta estos tips para garantizar que tus riñones están sanos y funciones correctamente:

- Cocinar con especias en lugar de sal.

- Hornear o asar la carne, el pollo y el pescado en lugar de freírlos.

- Servir los alimentos sin salsas o grasas añadidas.

- Tratar de disminuir el consumo de alimentos con azúcar añadida o bien cambiarla por sustitutos.

- Reducir gradualmente el consumo de leche entera por descremada o semidescremada.

- Comer alimentos hechos de granos completos—tales como trigo integral, arroz integral, avena y maíz de grano entero

TWITCH CADENA COOL
Dejar un Comentario