Macri y Alberto Fernández hablaron por teléfono sobre la situación de Bolivia

País 11/11/2019 . Hora: 07:24
Macri y Alberto Fernández hablaron por teléfono sobre la situación de Bolivia

Mauricio Macri y Alberto Fernández volvieron a hablar ayer, aunque el tema no fue el traspaso del poder o la economía, sino la crisis desatada en Bolivia con la renuncia del presidente Evo Morales.

Según informaron en el Frente de Todos, Fernández le reclamó al presidente Macri que condenara lo que calificó como un "golpe de Estado" en Bolivia y que protegiera a los funcionarios de Evo Morales que pidieron asilo en la embajada argentina en ese país. 

STMLP

"El compromiso de la Argentina con la institucionalidad y contra cualquier forma de golpe de Estado en el continente debe ser total", dijo Fernández vía Twitter, e hizo público el pedido para que Macri se sume a la condena. "Espero que las actuales autoridades actúen bajo ese mismo principio preservando la integridad física de quienes puedan resultar perseguidos por el golpismo y colaboren hasta el 10 de diciembre con la recuperación de la democracia en Bolivia", manifestó.

"En Bolivia, manifestaciones violentas sin ningún tipo de limitación por parte de las fuerzas policiales incendian viviendas y secuestran personas mientras las Fuerzas Armadas le ?sugieren' al presidente indígena y popular Evo Morales que renuncie", se sumó la vicepresidenta electa, Cristina Kirchner, un rato después.

EPC COOL

A través del canciller Jorge Faurie, el gobierno de Macri dejó en claro que "analizará" un eventual pedido de asilo para Evo Morales si el renunciado presidente boliviano decidiera solicitarlo, algo que, según remarcaron en la Cancillería y en la Casa Rosada, no sucedió.

Las conversaciones informales con funcionarios del gobierno saliente comenzaron en la embajada argentina, a cargo del jujeño Miguel Álvarez García. "Macri no ofreció asilo a Evo, el asilo se pide, no se ofrece, y no fuimos notificados de ningún pedido de ningún tipo", remarcó Faurie.

CABA - DONACION DE SANGRE

Por medio de un comunicado de la Cancillería, el Gobierno hizo "un llamado a todos los actores políticos y sociales bolivianos para preservar la paz social y el diálogo, enfatizando importancia de encaminar este periodo de transición que se ha abierto por las vías institucionales que establece la Constitución de ese país". Y destacó como "mejor camino posible" el "llamado a un nuevo proceso electoral", como pidiera Morales horas antes de su renuncia, "sugerida" por la cúpula de las Fuerzas Armadas.

En la Casa Rosada "lamentaron" la situación que atraviesa el país vecino. Al mismo tiempo, cuestionaron que en el continente "cometen el error de volver a viejas recetas que no funcionaron". Recordaron que Fernández felicitó a Morales luego de las elecciones del 20 de octubre pasado, sospechadas de fraude y cuestionadas por la OEA.

TWITCH CADENA COOL
Dejar un Comentario