En octubre las ventas minoristas cayeron un 10%

Sociedad 04/11/2019 . Hora: 07:38
En octubre las ventas minoristas cayeron un 10%

Las ventas de los comercios minoristas retrocedieron 10% promedio en octubre, en un mes que estuvo marcado por la incertidumbre cambiaria y electoral que frenó la actividad del rubro, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. A pesar del descenso, los negocios se preparan para fin de año, en el que esperan un repunte.

De esta forma, en los primeros diez meses del año las ventas minoristas acumularon una baja 12,5% respecto a igual período de 2018. En los locales de venta directa al público el retroceso fue superior al promedio, debido a que en septiembre la caída fue de 11,5% interanual. En la modalidad online las transacciones subieron 0,1%.

STMLP

'Hubo sectores como Indumentaria, donde el comercio electrónico del mes creció 16,1% anual. Lo mismo muebles, decoración y textiles para el hogar, donde ascendió 18,9% anual en esta modalidad, no así en locales físicos, donde el declive se mantuvo alto', señaló CAME.

A pesar del resultado negativo de septiembre, los negocios mantienen buenas expectativas para fin de año: en promedio se espera un aumento de 9,1% anual en las ventas y los rubros con mayor optimismo con Calzados, Electrodomésticos y Alimentos.

MLP

Durante octubre, en especial en la modalidad de venta online, hubo sectores como mueblería, electrodomésticos o indumentaria, donde al revés de la tendencia, muchas familias concretaron consumos aprovechando los importes sin aumentos, resaltó la entidad empresaria.

El relevamiento de CAME se realizó en base a la información aportada por 1100 comercios de todo el país, que fueron relevados entre el martes 1 y el jueves 31 de octubre por un equipo de 27 encuestadores localizados en todas las capitales del país, Gran Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires.

CABA - DONACION DE SANGRE

Según la entidad, los principales factores que afectaron a las ventas fueron las "demoras en las entregas de mercadería: el 40,5% de los negocios relevados tuvieron problemas para abastecerse en tiempo". A su vez, la mercadería, en la última semana de octubre, llegó con incrementos de precios promedio de 8,6%, que en general el comercio trasladó de manera paulatina.

A pesar de la coyuntura negativa, buena parte de los negocios mantienen todavía buenas expectativas hacia fin de año. En promedio se espera un aumento de 9,1% anual en las ventas por las fechas festivas de Navidad y Año Nuevo. Calzados, electrodomésticos y alimentos son los rubros en lo que se aguarda un repunte mayor.

TWITCH CADENA COOL
Dejar un Comentario