
La salud de los niños está claramente influenciada por la alimentación que tienen. Y aunque quizás no lo sepamos, el consumo de ciertas comidas está vinculado con malos hábitos y además, posibles futuras enfermedades.

Si tenés un hijo de menos de dos años, ¡nunca! le des estos alimentos:
1. Frituras
Las papas fritas, nachos y nuggets no son aptos para los niños menores de 2 años. Contienen mucho aceite y no aportan nutrientes al organismo, por lo que es mejor evitarlos.
2. Sal
Este mineral podría ser muy dañino para el desarrollo de los riñones del bebé. Además, altera el sabor de los alimentos.
3. Espinacas
Según la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición recomienda no darle espinacas y acelgas a los bebés menores de 1 año, y sugiere que los niños entre 1 y 3 años la consuman muy poco ya que contiene nitratos, compuestos químicos que son poco tóxicos, pero que es mejor evitar en los menores de 12 meses.
4. Gaseosas
Estas bebidas (y otras como los jugos) tienen un contenido muy alto en azúcares. Aunado esto, contienen cafeína. Esto puede irritar su estómago y causarles problemas en los dientes, así como insomnio.
5. Miel
La miel puede causar bolutismo en los niños, un padecimiento causado por una toxina producida por la bacteria Clostridium botulinum. Esto puede generarle náuseas, vómito, visión borrosa, y en casos severos, parálisis. Después de los 18 meses, los niños pueden consumir la miel sin ningún riesgo.
6. Frutos secos
Los frutos secos pueden ser difíciles de tragar para los niños, ya que no se pueden deshacer, lo que podría provocar asfixia. Lo mejor es esperar hasta los 4 o 5 años, o bien, triturarlos para que puedan ingerirlos sin problema.
7. Atún rojo
Este pescado tiene un contenido alto en mercurio, lo que podría ser muy peligroso para los niños, ya que es tóxico.
8. Bebidas energéticas
Estas bebidas no son buenas ni siquiera para los adultos, pero en los niños representan un riesgo mayor. Contienen altos niveles de azúcar, café y taurina, lo que puede provocar obesidad, dolores de cabeza, trastornos de conducta y del sueño.
9.Embutidos
Los embutidos abarcan alimentos como la salchicha y el salami. No aportan ningún valor nutrimental al organismo y tienen altos niveles de sal y grasa.
10. Azúcar
El azúcar puede causar adicción y es uno de los alimentos más perjudiciales para el organismo. Además, está relacionada directamente con la obesidad infantil.