"La Plata tiene gasto récord en el CEAMSE y después ajustan en comedores"

La Plata 10/04/2019 . Hora: 12:20
”La Plata tiene gasto récord en el CEAMSE y después ajustan en comedores”

La concejal de Unidad Ciudadana, Victoria Tolosa Paz, dialogó con COOL 103.7 sobre la rendición de cuentas del ejercicio 2018 del municipio de La Plata.

Según comentó, La Plata "es un municipio récord en disposición final en el CEAMSE". "Le estamos pagando 100 millones de pesos más al CEAMSE de lo que se había aprobado en el presupuesto 2018", puntualizó Tolosa Paz.

1000 AULAS NUEVAS

"En un contexto de crisis, la gente consume menos y debería haber menos basura. En todas las localidades la disposición final ha decaído", reflexionó la concejal.

Y explicó que "acá crece porque todo va al CEAMSE, y ahora no hay reconversión de la basura. Cada vez se separa menos en el origen. No hay campañas en las escuelas y en el sistema de publicidad; no se entrega más bolsa verde. Todo esto se refleja en este gasto tremendo en el CEAMSE".

EPC COOL

"Si vos no gastas adecuadamente en estos rubros, después tenés que recortar en otras áreas sensibles como pasa en Desarrollo Social o Salud", agregó.

En ese sentido, dijo que se "ajustaron 20 millones de pesos en los comedores comunitarios", y que no es cierto que haya habido un boom de obra pública en el 2018 ya que hubo un 20% en esa secretaría que no se ejecutó.

TEST VIAJES

Según consideró, esa disminución del gasto se debió a dos programas que fueron desafectados: uno de ellos el de saneamiento y cloacas, y otro vinculado al mejoramiento de las calles de tierra.

Por otro lado, se refirió al ajuste en educación, donde indicó que una parte de los recursos del Fondo Educativo fueron a la "timba". "Compraron títulos y bonos con lo que sabían que no iban a utilizar, y encima solo tuvieron una rentabilidad del 8%. No es ilegal, pero es antimoral", añadió Tolosa Paz.

Por otro lado, pidió que el ejecutivo haga un relevamiento de los nuevos comedores que surgieron durante la gestión de Cambiemos ya que la ayuda no puede depender de la buena voluntad y la solidaridad de los vecinos.

Finalmente, indicó que el municipio tiene que darse cuenta de que el comercio se está viviendo a pique y pidió una reducción en la tasa de Seguridad e Higiene porque "no se puede seguir esperando a que bajen las persiana por la asfixia impositiva".

TWITCH CADENA COOL
Dejar un Comentario