El misterio del ARA San Juan: el submarino no se encuentra en la zona dónde se produjo la presunta implosión

País 16/10/2018 . Hora: 08:26
El misterio del ARA San Juan: el submarino no se encuentra en la zona dónde se produjo la presunta implosión

La firma norteamerica Ocean Infinity llegó a su primera conclusión que desalentó a los familiares de los 44 tripulantes desaparecidos hace 11 meses: el submarino no se encuentra en las inmediaciones dónde se produjo la presunta implosión del buque de guerra.

En su momento, el 22 de noviembre de 2017, el ex vocero de la Armada, Enrique Balbi, denominó ese evento, a través del cual los marinos podrían haber fallecido en "40 milisegundos", como una "anomalía hidroacústica" producida "tres horas después y a 30 millas náuticas de distancia de la última ubicación que había reportado".

1000 AULAS NUEVAS

La novedad ya fue informada al ministro de Defensa, Oscar Aguad, y a los dolientes que estaban esperanzados en que la tecnología de buque Seabed Constructor permitiese hallar al navío en los primeros 20 días de rastrillaje de los, como mínimo, 60 de operatividad, según las imposiciones del pliego de contratación directa.

Por este motivo, ahora la atención se centra en la ubicación en que se registraron tres intentos de comunicaciones realizadas desde el ARA San Juan -después de la presunta implosión- y que la Armada no lo registró en los libros en su momento, y fueron añadidos después, según las declaraciones que obran en la causa que por la tragedia se investiga en el juzgado federal de Caleta Olivia, a cargo de Marta Yañez.

EPC COOL

Hacia esa posición se encamina en este momento el buque que lleva a bordo a cuatro familiares de las víctimas, entre ellos a Luis Tagliapietra, padre de Alejandro, uno de los oficiales de a bordo, y cabeza visible de una de las tres querellas.

"Las certezas que nos vienen dando este operativo de búsqueda es que el submarino no está en lo que fue marcado como epicentro del evento hidroacústico; no está en cercanías de la última posición que se dio en virtud de la última comunicación, de ese PIN satelital. Ahí no está. Es una zona que se revisó una y otra vez y no está", reconoció angustiado, aunque aún con esperanza, Tagliapietra. 

CABA - DONACION DE SANGRE

"Ahora se nos abre una serie de preguntas. Si bien tengo la misma fe y esperanza de encontrarlos en otro lado, se disparan interrogantes como saber qué pasó y viene ligado a los personajes que nos han mentido y nos han ocultado información y dilataron todo lo más que pudieron", agregó el abogado.

Y amplió: "Hay personas que saben mucho más de lo que nos dijeron, empezando por el ministro de Defensa Aguad; siguiendo por el ex jefe de la Armada, el Almirante Marcelo Srur; el Contraalmirante Luis Enrique López Mazzeo, que era el Comandante de Operaciones Especiales (COA) y el Capitán de Navío Claudio Villamide, que era el Comandante de la Fuerza de Submarinos. Estos son los cuatro actores que nos han mentido desde el primer momento y saben mucho más de lo que nos dicen y de lo que le dicen a la justicia. Yo estoy absolutamente descreído de este sistema de justicia. Lo uso porque no me queda otra, porque es lo único que tengo, es la herramienta que tengo a mano, pero no creo que sirva".

TWITCH CADENA COOL
Dejar un Comentario