La pesadilla del agua en Villa Castells: "el servicio funciona como en el Medioevo"

La Plata 28/06/2018 . Hora: 18:25
La pesadilla del agua en Villa Castells: ”el servicio funciona como en el Medioevo”

Cualquiera pensaría que los vecinos de la capital de la Provincia de Buenos Aires, abren una canilla en sus hogares y tienen agua potable. O al menos eso debería ocurrir, pero la realidad es muy diferente y la situación de Villa Castells es un claro ejemplo de ello.

Hace dos años que el agua corriente del barrio platense está contaminada y los niveles de salinización no son aptos para consumo humano. "El agua sale blancuzca, no se puede usar para cocinar, ni siquiera para darle a nuestras mascotas porque es tóxica" contó Natalia, una frentista de Villa Castells, en diálogo con COOL 103.7. "Incluso daña las cañerías, griferías y aparatos electrónicos", agregó.

SHIITAKE SUSHI AND WOK LA PLATA 300 x 300

"Hace dos años estamos esperando que regularicen el servicio del agua, pero no tenemos respuesta de ABSA ni del Municipio" aseguró Natalia, indignada. La solución que les ofreció la Municipalidad de La Plata fue que cada uno de los habitantes de Villa Castells ahora debe acercarse a la delegación para llevarse sólo dos bidones de agua por familia.

"El servicio es como en el Medioevo" sentencia la vecina. "Siempre tenemos que ir a la delegación cuando viene el camión, pero nunca sabemos en qué horario viene y si llegas unos minutos tarde ya no tenés agua".

EPC COOL

Varios vecinos han denunciado que los bidones que llegan a la delegación no son suficientes. "En ese caso, tenés que acceder a unos tanques comunitarios que a veces ni siquiera tienen agua, como pasó el lunes pasado" contó Natalia.

"LOS VECINOS TENEMOS QUE HACER UN LABERINTO PARA LLEGAR A NUESTRAS CASAS"

CABA - DONACION DE SANGRE

Parece mentira que un barrio en el que falta el agua potable, los vecinos se inunden ante cada pequeña lluvia que cae en la ciudad. "Otro problema gravísimo es el de infraestructura de hidraúlica" afirmó la vecina a este medio, "no hay drenaje y con una lluvia mínima, las calles se abniegan completamente".

Muchas de las calles de Villa Castells son de tierra y no cuentan con ningún sistema para que el agua de la lluvia pueda correr adecuadamente hasta drenarse. "Ni siquiera tenemos un zanjeo adecuado para que drene el agua. Entonces, el agua queda estancada y las pocas calles que están en condiciones de ser transitadas, se convierten en intransitables" narró Natalia.

"Está todo lleno de pozos, no es fácil acceder a Villa Castells. Los vecinos tenemos que hacer un laberinto para llegar cada uno a su casa" finalizó la frentista.

TWITCH CADENA COOL
Dejar un Comentario