Macri cerrará su visita a Davos con un discurso a favor del libre comercio

País 25/01/2018 . Hora: 07:02
Macri cerrará su visita a Davos con un discurso a favor del libre comercio

Tras su agotadora sesión con Ángela Merkel, Bill Gates, Máxima de Holanda, Justin Trudeau, empresarios argentinos y CEO's extranjeros, Mauricio Macri coronará su visita a Davos con un discurso frente al Foro Económico Mundial que apuntará a explicar las nuevas condiciones políticas de la Argentina. 

El Presidente ocupará el centro de la escena de Davos como responsable del G20 en Buenos Aires, y desde ese lugar detallará los cambios institucionales en el país, instará a la defensa del libre comercio y abogará por evitar que la revolución tecnológica profundice las asimetrías entre ricos y pobres. Después de su discurso ofrecerá una conferencia de prensa a los medios internacionales, mantendrá un puñado de reuniones en la Casa Argentina en Davos y volará hacia París, donde el viernes se reunirá a solas con Emmanuel Macron, presidente de Francia.

1000 AULAS NUEVAS

En la intimidad del poder, anoche Macri deslizó ante su círculo íntimo que estaba satisfecho con los resultados del primer día en Davos. El Presidente fue respaldado por Merkel en su agenda internacional, acordó con Gates coordinar sus esfuerzos para la seguridad alimentaria, anunció la venta de un reactor medicinal a Holanda y profundizó las coincidencias sobre igualdad de género y medio ambiente con Justin Trudeau, primer ministro de Canadá.

Mientras todo esto sucedía en la Casa Argentina, decenas de empresarios e inversores aguardaban su turno para encontrarse cara a cara con Macri. "Este año hay una fuerte presencia argentina en los foros internacionales, y creo que ahora la responsabilidad de los empresarios es ayudar para convertir ese enorme interés en el exterior en inversiones concretas en el país", comentó Marcelo Mindlin de Pampa Energía, que un rato antes había estado junto Shu Yinbio (maneja la principal compañía de electricidad de China), Harvey Schwartz de Goldman Sachs, Daniel Pinto del JPMorgan, Robert Kapito de Blackrock, Marcos Bulgheroni de PAE y Juan Napoli del Banco de Valores conversando con el presidente.

MLP

Durante ese encuentro con empresarios argentinos e inversores extranjeros, Macri describió cómo había sido su gira por Moscú, habló de las negociaciones que empuja con Brasil y México, y adelantó que su viaje a París será complejo por la posición de Macron respecto del eventual acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea. "Nosotros cortamos el pasto, ustedes hagan los goles", comentó Macri antes de avanzar hacia su despacho en la Casa Argentina para esperar a Merkel.

La canciller alemana tiene muy buena relación con el presidente y ambos acordaron profundizar la agenda de igualdad de género en los distintos eventos que conducen a la cumbre del G20 en la Argentina. Como sucede con Macri, Merkel también está preocupada por la posición que tiene Macron sobre el acuerdo Mercosur-UE. Si el presidente francés no reduce sus objeciones y planteos, ese acuerdo puede encallar de nuevo.

TEST VIAJES

En paralelo a la agenda presidencial, los ministros Jorge Faurie, Francisco Cabrera, Juan José Aranguren y Nicolás Dujovne mantuvieron múltiples reuniones y participaron en los debates que organiza el Foro Mundial Económico. Macri instruyó una ofensiva para reinstalar a la Argentina en el mundo y aumentar los niveles de inversión directa extranjera, Cabrera, Aranguren, Dujovne y Aranguren actuaron como alfiles en un tablero repleto de ministros extranjeros, inversores multimillonarios e influyentes CEO´s globales.

TWITCH CADENA COOL
Dejar un Comentario