De Gonnet a Los Ángeles: La República de los Niños fue exhibida en una muestra

La Plata 11/09/2017 . Hora: 10:34
De Gonnet a Los Ángeles: La República de los Niños fue exhibida en una muestra

La muestra sobre la República de los Niños, el histórico parque recreativo y educativo de nuestra ciudad fundado en 1951, fue inaugurada en el centro de arte y arquitectura "MAK Center" de Los Angeles, en Estados Unidos.

Gustavo Silva, secretario de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata, participó de la muestra "How To Read Pato Pascual: Disney's Latin America and Latin America's Disney" ("Para leer el Pato Pascual (Donald): la Latinoamérica de Disney y el Disney de Latinoamérica") en el museo de arte y arquitectura "MAK Center", de la ciudad californiana de Los Ángeles.

STMLP

Gustavo Silva viajó a Los Ángeles (California), Estados Unidos, acompañado por el director de Gestión de la República de los Niños, Fernando Petersen, y el vocal de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, Fabio Grementieri.

El Secretario de Cultura y Educación expuso sobre la historia de la República de los Niños y su importancia como ícono de la cultura y la educación de la ciudad de La Plata y de Argentina. Por otro lado, Fabio Grementieri, vocal de la comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos disertó sobre la influencia arquitectónica de nuestro país en el estado de California desde la década de 1950.

MLP

"La República de los Niños fue fruto de un sueño, del sueño de un grupo de visionarios que buscaban trascender al tiempo creando un proyecto educativo único y sin precedentes para el mundo", afirmó Gustavo Silva en la apertura de la muestra que busca exponer casi cien años de influencia cultural entre el continente y la compañía norteamericana.

La comitiva local aportó material fotográfico y fílmico que demuestra la conexión entre la República de los Niños y Disneyland, lo que reafirma el mito de que Walt Disney inspiró su primer parque, inaugurado en 1955, en la República de los Niños que fue fundada en 1951.

CABA - DONACION DE SANGRE

Asimismo, Silva entregó un cuadro con una fotografía histórica de la República de Los Niños, del día de su inauguración ocurrida el 26 de noviembre de 1951, al Cónsul General de Argentina en Los Ángeles, Luis García Tezanos Pinto.

Durante la primera jornada, la delegación platense mantuvo un encuentro cordial y ameno con los curadores de la exhibición, Rubén Ortiz y Jesse Lerner; el curador asistente, Fabián Cereijido; el cónsul General de la República Argentina en Los Ángeles, Luis García Tezanos Pinto y el agregado cultural del Consulado Argentino, Pablo Masedo.

Cabe destacar que la muestra cuenta con más de 150 obras de 48 artistas latinoamericanos, entre ellos de los argentinos Florencio Molina Campos y Liliana Porter y permanecerá abierta hasta el 14 de enero de 2018.

"How To Read Pato Pascual: Disney's Latin America and Latin America's Disney" es la primera exhibición en el MAK Center de Los Ángeles, en colaboración con el Lukman Fine Arts Complex de Cal State LA.

TWITCH CADENA COOL
Dejar un Comentario