Pedrito, el loro con tonada cordobesa que causo furor en las redes

Entre diálogos disparatados y un acento inconfundible que lo identifica plenamente con la región de Córdoba, se convirtió en un fenómeno viral
Viral 11/05/2024 . Hora: 11:42
Pedrito, el loro con tonada cordobesa que causo furor en las redes

En el vasto universo de TikTok, las fronteras entre lo insólito y lo cotidiano parecen desvanecerse con cada nuevo video viral. Esta vez, el fenómeno que captura la atención de millones no es otro que Pedro, un loro oriundo de Córdoba cuyas habilidades lingüísticas dejaron a los usuarios de las redes con la boca abierta.

La singularidad de este ave no radica únicamente en su capacidad para articular palabras, sino en hacerlo con una tonada distintivamente cordobesa, elevando el acto de imitación a un nuevo nivel de autenticidad cultural. El video que catapultó a la fama a Pedro muestra una interacción entre el loro y su cuidadora, en la que él pregunta “¿Comiste ya?”, pronunciando cada sílaba con el acento característico de la región. La frase “Comé la comida” encantó a sus seguidores, evidenciando una comprensión y reproducción extraordinarias del lenguaje humano por parte de un ave.

1000 AULAS NUEVAS

La cuenta de TikTok @simonpedro8450, dedicada a compartir las aventuras del carismático Pedrito, se vio inundada por una ola de nuevos seguidores, acumulando más de 400 mil reproducciones en el mencionado clip. Pero el asombro no se confinó a una sola plataforma; el video trascendió las fronteras de TikTok, encontrando eco en X (anteriormente conocida como Twitter), donde la hazaña de Pedro se replicó en las últimas horas.

Es notable cómo a partir de un fenómeno aparentemente sencillo como el de un loro imitando una tonada específica, puede generarse un diálogo amplio sobre la comunicación entre especies y la capacidad de los animales para imitar y participar en patrones culturales humanos. Aunque el video de Pedro ofrece un momento de entretenimiento, también incita a reflexiones más profundas sobre la inteligencia animal y su capacidad para interactuar de maneras sorprendentes con el mundo humano.

MLP
@simonpedro8450 pedro el lorito! #pedroamor #conpañerofiel?? @telenocheeltrece ? sonido original - vilma miranda

En la era digital, las historias que resuenan con el público pueden provenir de las fuentes más inesperadas. Pedrito, con su charla cordobesa, brindó un momento de alegría a quienes se cruzaron con el video. La viralización de su video subraya la naturaleza impredecible de TikTok y plataformas similares como catalizadores de fenómenos globales, capaces de convertir a un loro en un ícono de la idiosincrasia argentina para audiencias a miles de kilómetros de distancia.

Pedro se une así a la larga lista de animales que alcanzaron la fama en internet, pero su caso se destaca por ilustrar el poder de la voz, no solo en términos de la palabra hablada, sino como vehículo de expresión cultural.

CABA - DONACION DE SANGRE

“Un loro con acento cordobés... Estoy desmayada”, “Primera vez en mi vida que escucho un loro cordobés; una locura, o sea capaz un loro paraguayo hable en guaraní”, “Me muero que habla en cordobés”, “Amamos al loro cordobés”, “La tonadita cordobesa que tiene ese loro, por Dios”, fueron algunos de los comentarios de los usuarios de Tiktok.

TWITCH CADENA COOL
Dejar un Comentario