Padres de una escuela de Gonnet expusieron su malestar por el agregado de "una cuota de enero": "Nunca la habían cobrado"

Los padres reclamaron por los aumentos y hablaron de "bolsillos ahogados"
Sociedad 05/10/2023 . Hora: 13:20
Padres de una escuela de Gonnet expusieron su malestar por el agregado de ”una cuota de enero”: ”Nunca la habían cobrado”

Los colegios privados que no perciben subvenciones del Estado siguen sumando capítulos con respecto a los aumentos. A los incrementos de la matrícula para 2024, que se estima entre 40% y 75% y en algunos casos hasta 120%, y de las cuotas mensuales, ahora desde una comunidad educativa aseguraron que la institución les agregó recientemente la "cuota enero" a pesar de que ya abonaron la vacante en el mes de agosto. 

En este marco de escalada de los valores para mandar a los chicos a estudiar, los padres pusieron el grito en el cielo y hablaron de “bolsillos ahogados”.

1000 AULAS NUEVAS

Si bien las instituciones no subvencionadas tienen la posibilidad de decidir su política arancelaria a partir de un consenso mayoritario con los padres, en este caso hubo una desestimación de estos con respecto a la decisión de la escuela de implementar una cuota para el primer mes del año, estimaron en El Día.

Primero porque "ya se abonó la matricula en agosto", luego porque la entidad "nunca la habían cobrado" y tercero porque entienden que implica "más presión al bolsillo a la economía de las familias".

EPC COOL

Es por eso que en el comunicado que emitió la escuela, de la localidad de Gonnet, en La Plata, se argumentó que "a partir del próximo ciclo incorporaremos la cuota de enero, con el objetivo de reducir el monto mensual del contrato educativo al distribuirse en 12 cuotas mensuales en lugar de 11 como hasta ahora".

TEST VIAJES

Y agregaron que "tal decisión se basa, en la búsqueda de alternativas para una mejor organización en las economías de la comunidad".

Por su parte, los padres señalaron que el enojo por la medida de la "cuota enero" se debe "sobre todo porque la matrícula ya fue abonada con anterioridad". Pero la bronca se desprende también de otros aumentos informados por la escuela, como por ejemplo un adicional con la cuota de octubre de $3.700 debido al bono que deben cobrar los docentes por el decreto del Gobierno. "No nos corresponde a los padres asumir ese gasto", sostuvieron.

En tanto, la entidad comunicó a los padres, "considerando los últimos anuncios sobre acuerdos en paritarias docentes", la variación de los aranceles vigentes, "los mismos serán 12% para el mes de octubre y del 12% para el mes de noviembre. Cabe aclarar que en el mes de noviembre se suma un 5% previsto, comunicado en el mes de marzo pasado", detallaron.

En ese sentido, la institución explicó que "buscamos de manera permanente morigerar el impacto que cada modificación tiene en las economías familiares, por esa razón desdoblamos en dos meses la variación si bien debemos afrontar el pago de aumento a docentes de 100% en el mes de octubre, sobre salarios de septiembre".

TWITCH CADENA COOL
Dejar un Comentario