Kicillof criticó a la oposición y pidió "defender la soberanía contra los buitres de afuera y los caranchos de adentro"

El gobernador bonaerense se refirió al fallo de la jueza Loretta Prezka y a la forma en la que la oposición abordó la noticia
Provincia 11/09/2023 . Hora: 14:44
Kicillof criticó a la oposición y pidió ”defender la soberanía contra los buitres de afuera y los caranchos de adentro”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, pidió "defender la soberanía contra los buitres de afuera y de los caranchos de adentro", al referirse al fallo dictado por la jueza neoyorquina Loretta Prezka y a la forma en la que, desde la oposición, fue tomada esa noticia.

"Quieren entregar y privatizar de nuevo YPF y Aerolíneas", advirtió el mandatario provincial sobre la postura de la oposición, al tiempo que recordó que el economista Carlos Melconian, que integra los equipos de la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, (JxC), Patricia Bullrich, "ya fue buitre y litigó en contra de la Argentina para obtener ganancia cuando se reestructuró la deuda en la época de Néstor Kirchner".

1000 AULAS NUEVAS

Así, pidió "defender la soberanía contra los buitres de afuera y los caranchos de adentro", planteó que "seguramente esto llegará hasta la Corte Suprema" y recalcó que "lo que está en juego son 200 años de gas para la Argentina".

EPC COOL

En una entrevista que le brindó este lunes a El Destape Radio, el mandatario señaló además que los dirigentes de la oposición que celebran la medida judicial "son los mismos que ya privatizaron a YPF y ya la fundieron", y expuso que no le sorprende "que estén dispuestos a entregar el patrimonio nacional" y que "estén a favor de los buitres y no de los intereses nacionales".

"YPF estaba en vías de vaciamiento por parte de Repsol. Cuando se tomó la decisión de recuperarla fue a través de la ley de expropiaciones después de haberla declarado de utilidad pública", señaló el mandatario provincial.

TEST VIAJES

Kicillof manifestó además que "se discute que, en realidad, habría que haber recuperado el 100 por ciento de YPF pagándola en los términos del estatuto de la empresa" y sostuvo que "eso trata de imponer la jueza de Wall Street".

Opinó que, "de nuevo, los fondos buitres aparecen en medio de una campaña electoral".

Luego, remarcó que se trata de un fallo "en primera instancia", que puede ser apelado, y evaluó que "es un disparate porque pone el estatuto de una empresa por encima de la Constitución, de la ley y de lo que votó el Congreso por amplia mayoría".

Por otro lado, Kicillof afirmó que el expresidente Mauricio Macri "tomó 100.000 millones de dólares de deuda, después le dejaron de prestar, y el FMI le dio el crédito más grande de la historia para la especulación financiera", lo que "genera condicionamientos a la economía argentina".

"El plan económico que impone el FMI es devaluar por arriba de la inflación. Mucho del proceso inflacionario tiene que ver con la devaluación del dólar oficial, que fija los precios de los productos importados y los precios de importación", explicó.

"El Fondo pidió una devaluación del cien por ciento, fue del 20. A eso, Massa le contesta con un programa de compensación, suma fija, incremento para jubilados, AUH y estabilizando precios", señaló.

TWITCH CADENA COOL
Dejar un Comentario