La CEO de Twitter salió a defender las restricciones impuestas por Elon Musk: “Hay que seguir fortaleciendo la plataforma”

Linda Yaccarino, presidenta de la red social, aseguró que "debemos tomar medidas extremas para eliminar el spam y los bots"
Tecno 05/07/2023 . Hora: 17:51
La CEO de Twitter salió a defender las restricciones impuestas por Elon Musk: “Hay que seguir fortaleciendo la plataforma”

La presidenta ejecutiva de Twitter, Linda Yaccarino, defendió el martes en la red social el límite temporal anunciado el 1 de julio sobre el número de tuits que los usuarios pueden leer en un día.

Además, la compañía informó que la publicidad se ha mantenido estable en el tiempo transcurrido desde la medida que suscitó fuertes críticas de usuarios y profesionales del marketing.

SHIITAKE SUSHI AND WOK LA PLATA 300 x 300

"Cuando tienes una misión como Twitter necesitas hacer grandes movimientos para seguir fortaleciendo la plataforma", escribió Yaccarino en un tweet, el primer comentario público sobre los límites anunciados el sábado por su propietario, Elon Musk, quien detalló que el cambio pretendía desalentar "niveles extremos" de extracción de datos y manipulación del sistema.

En los días posteriores al anuncio de Musk, los usuarios de la red social publicaron capturas de pantalla en las que mostraban que no podían ver ningún tweet, ni siquiera en las páginas de anunciantes corporativos, después de alcanzar el límite.

MLP

Twitter dijo que sólo un pequeño porcentaje de las personas que utilizan la plataforma se han visto afectadas por los límites. "Para garantizar la autenticidad de nuestra base de usuarios, debemos tomar medidas extremas para eliminar el spam y los bots de nuestra plataforma", señaló la compañía en un blog el martes. El límite entró en vigor poco después de que Twitter empezara a exigir a los usuarios que se identificaran con una cuenta en la red social para ver los tuits.

La matriz de Facebook, Meta Platforms, dijo que planea lanzar una aplicación de microblogging llamada Threads, lo que representa un desafío directo a Twitter, que ha sido muy cuestionado desde que Musk compró la compañía por 44.000 millones de dólares en 2022.

CABA - DONACION DE SANGRE
TWITCH CADENA COOL
Dejar un Comentario