San Effren, el "paraíso europeo" de Arturo Seguí que encendió los chispazos entre Juntos y el Frente de Todos

La Plata 12/12/2022 . Hora: 11:51
San Effren, el ”paraíso europeo” de Arturo Seguí que encendió los chispazos entre Juntos y el Frente de Todos

Esta semana habrá una nueva sesión en el Concejo Deliberante de La Plata marcada por las rezonificaciones enviadas por el intendente Julio Garro para el sector Norte y Oeste de la ciudad.

Uno de los predios que pasaría a tener un cambio en el indicador del suelo (de rural a urbano) es el ubicado en San Effren, Arturo Seguí, más específicamente en 438 y 141.

1000 AULAS NUEVAS

Paula Lambertini, concejala del Frente de Todos, indicó que allí ya se vendieron de manera irregular 87 lotes por 127 mil dólares cada uno aun sin tener aprobada la rezonificación.

En la página oficial donde se ofrecen estos lotes se menciona: “Las palabras más acertadas para describir a ALDEA SAN EFREN son: ÚNICO, BELLO, ELEGANTE, MÁGICO, SOFISTICADO, EQUILIBRADO, ARMÓNICO, SIMPLE, BRILLANTE, ARTESANAL, y ALQUÍMICO”.

Almohadas Calma

“Organizado en torno a 87 lotes exclusivos de 1000 m2, en la zona más elegante del Partido de La Plata, con toda la MÁGIA de las campiñas europeas. Lo hemos construido a lo largo de varios años donde priorizamos el cuidado de la forestación y el diseño ARMÓNICO de cada detalle”, se agrega.

Almohadas Calma

En diálogo con LAPLATA1.com, el concejal de Juntos, Javier Mor Roig, explicó que en realidad este proyecto de urbanización arrancó en 2014, mientras  que en el 2017 presentaron el proyecto en el Concejo Deliberante y el Poder Ejecutivo Local.

En ese marco, no descartó que la rezonificación de San Effren siga en análisis en las comisiones y su tratamiento se postergue para el 2023.

Cabe recordar que una rezonificación de este tipo implicaría la posibilidad de cobrar por parte del municipio el Tributo por Plusvalía Urbanística, cuyos cálculos también serán revisados por ambas fuerzas políticas.

Por su parte, desde el área de Planeamiento de la Municipalidad aclararon a este medio que todos los desarrollos inmobiliarios que venden de manera irregular han sufrido clausuras.

En ese marco, indicaron que la Provincia de Buenos Aires también había pedido que haya un cambio en el indicador del suelo cuando detectaron esta urbanización cerrada en Arturo Seguí.

Finalmente, destacaron la importancia de avanzar en los cambios en los indicadores del suelo ya que “es la mejor forma de evitar estafas y permite ir contra la especulación inmobiliaria”.

TWITCH CADENA COOL
Dejar un Comentario