Trasladaron a los detenidos de la “Secta Criminal” de Villa Crespo, se negaron a declarar y pidieron ser excarcelados

Policiales 15/08/2022 . Hora: 15:12

Efectivos del Departamento de Trata de Personas de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal Argentina (PFA) desarticularon una peligrosa organización internacional dedicada a la trata de personas que operaba desde el barrio de Villa Crespo, aunque contaba con una sede en Estados Unidos.

La organización se mostraba como una secta que prometía “mejoras espirituales” para captar a sus víctimas, para reducirlas a la servidumbre o, en algunos casos, ofrecer servicios sexuales a “personas de poder”.

1000 AULAS NUEVAS

Juan Percowicz, de 84 años, el líder de la “Secta Criminal” de Villa Crespo se hacía llamar “El Angel” y vivía en un lujoso country. Llegó en silla de ruedas, tres oficiales de la Policía Federal Argentina (PFA) se encargaron de subirlo por las escaleras e ingresarlo en el edificio de Comorodo Py 2002, en Retiro.

Este lunes se presentó en los tribunales de Comodoro Py junto a los primeros detenidos por los presuntos delitos cometidos en el marco de la secta criminal de Villa Crespo. En primer turno comparecieron ante el juez federal Ariel Lijo los hombres, quienes se negaron a declarar y pidieron ser excarcelados.

MLP

Por la tarde fue el turno de las nueve mujeres, que junto a los diez hombres están acusadas de integrar una secta de trata de personas que sometía a otras personas a explotación sexual y laboral.

La organización criminal prometía curas de enfermedades y felicidad a cambio de dinero y bienes. Tal como había adelantado su abogado, Federico Rossi Ballester, las mujeres también siguen la misma estrategia y se negaron a declarar ante el magistrado.

TEST VIAJES

El planteo de los imputados sostiene que ya habían sido objeto de investigación en la década del noventa, en una causa a cargo del entonces juez Mariano Bergés, en la que fueron sobreseídos.

TWITCH CADENA COOL
Dejar un Comentario