Boliches sin violencia: Tolosa Paz acompañó la presentación de un proyecto muy importante para las jóvenes

País 03/08/2022 . Hora: 18:28
Boliches sin violencia: Tolosa Paz acompañó la presentación de un proyecto muy importante para las jóvenes

La Diputada Nacional Victoria Tolosa Paz participó de la presentación de los proyectos de Consejería de Género y de Prevención de Violencia en el Ámbito de la Nocturnidad junto a legisladoras y legisladores.

El Programa Nacional de Prevención y Abordaje Integral frente a situaciones de violencia por motivos de género en el ámbito de la nocturnidad dependiente del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad a fin de diseñar e implementar estrategias de prevención y abordaje integral de las diferentes situaciones de violencias y/o discriminaciones por motivos de género y/o diversidad que se desarrollen en el ámbito de la nocturnidad en lugares de gestión pública y/o privada de esparcimiento.

SHIITAKE SUSHI AND WOK LA PLATA 300 x 300

El PROGRAMA tendrá las siguientes funciones:

a.- generar y brindar capacitaciones para los dueños, gerentes, directivos, socios y el personal de bares, restaurantes, pubs, discotecas, lugares bailables, teatros, establecimientos donde se desarrollen recitales y cualquier otro lugar destinado al ocio nocturno para el abordaje integral en casos de violencia por motivos de género y/o diversidad. Las capacitaciones incluirán estrategias para la prevención y la asistencia en casos de violencia de género y/o que se den en el ámbito de la nocturnidad;

EPC COOL

b.- elaborar un protocolo de actuación para la atención de situaciones de acoso, discriminación /o violencia por motivos de género y/o diversidad en espacios de ocio nocturno y propiciar su adopción por parte de los lugares destinados al ocio nocturno.

Los protocolos deberán contemplar los siguientes lineamientos:

CABA - DONACION DE SANGRE

1.- que los lugares destinados al ocio nocturno puedan contar con un espacio físico el que deberá contener una línea telefónica para que la víctima de una situación de violencia pueda comunicarse con la Línea 144 de ser necesario y pueda solicitar acompañamiento;

2.- que se diseñen mecanismos, teniendo en cuenta las características propias de la actividad comercial del establecimiento de que se trate, para asegurar que las bebidas que se sirvan no se encuentren adulteradas;

3.- que los lugares destinados al ocio nocturno puedan tener carcelería con tipografía clara y visible en donde se informe sobre la existencia, horarios de atención y finalidad de la Línea 144, Línea 145 y/o sus semejantes correspondientes a cada jurisdicción.

c.- generar campañas y protocolos para acompañar a trabajadores y trabajadoras que puedan sufrir situaciones de violencia en el ámbito nocturno en sus espacios de trabajo;

d.- declarar el 24 de agosto de cada año como el “Día Nacional por el Derecho una Nocturnidad Libre de Violencia de Género” en memoria del femicidio de Melina Romero. Establécese en cabeza del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad la realización actividades específicas y campañas de difusión para contribuir a la visibilización de los derechos de las mujeres y diversidades al goce de una nocturnidad libre de violencias;

e.- desarrollar campañas de prevención y de visibilización del derecho al goce de la nocturnidad libre de violencia por motivos de género y de los tipos de violencias conforme ley 26.485 en la puerta de los lugares destinados a la nocturnidad, como así también en baños y barras. Las campañas deberán visibilizar a su vez los lugares donde se puede denunciar en caso de ser víctima de violencia por motivos de género en el ámbito de la nocturnidad;

f.- elaborar un registro de los lugares destinados al ocio nocturno, la cantidad de capacitaciones realizadas, la cantidad de situaciones de violencias por motivos de género y/o diversidad denunciadas y la forma en que fueron abordadas.

TWITCH CADENA COOL
Dejar un Comentario