“Subejecuciones inexplicables”: el lapidario informe de la concejal Lamberti sobre los gastos del municipio en pandemia

La Plata 07/06/2021 . Hora: 09:07
“Subejecuciones inexplicables”: el lapidario informe de la concejal Lamberti sobre los gastos del municipio en pandemia

El Concejo Deliberante de La Plata debate la Rendición de Cuentas del Presupuesto 2020, y la concejal del Frente de Todos Yanina Lamberti elaboró un informe sobre las “subejecuciones inexplicables” que se dieron en el contexto de pandemia.

La mirada principal enfoca en la Secretaria de Desarrollo de la Comunidad. Dicha área tenía un presupuesto que ascendía a los $582.942.169,  de los cuales se ejecutaron sólo el 68%.

1000 AULAS NUEVAS

En cuanto al presupuesto de origen municipal, inicialmente era de $450.506.272, luego fue reducido a $287.922.068, y finalmente ejecutaron sólo $228.182.706.

“Esto significa que, en plena pandemia y agudización de la crisis social, los fondos municipales que tenían como objeto paliar la emergencia se redujeron en cerca de 222 millones de pesos”, remarcó.

EPC COOL

La Secretaria de Desarrollo de la Comunidad cuenta con 3 programas principales: Programa Seguridad alimentaria, Políticas Sociales y Programa de Fortalecimiento Social. Todos con subejecuciones.

El primer programa tienen el objetivo de mejorar la calidad de vida y acceso a la alimentación adecuada a sectores en emergencia social, nutricionalmente vulnerables a través de la aporte alimentario complementario, la tarjeta social platense o el sistema alimentario municipal que asiste a personas en situación de calle, casa de abrigo, jardines maternales y comedores comunitarios.

CABA - DONACION DE SANGRE

En el 2020, se ejecutó solo el 20% del origen municipal (casi 53 millones menos de lo presupuestado). “Esta subejecución no fue compensada por el aporte extra de provincia, que pese a haber girado más de 100 millones para reforzar el programa, el municipio sólo ejecutó 58 millones, resultando en una quita de casi 97 millones de pesos”, destacó Lamberti.

En el caso de Políticas Sociales se ejecutó sólo el 69% de lo presupuestado, esto es 103 millones menos.

Vale mencionar que los fondos provinciales destinados al programa casi se duplicaron durante el 2020, pasando de un presupuesto inicial de $14.908.397 a $23.539.858. Sin embargo, el municipio sólo ejecutó el 53% de este monto.

Por último, el Programa de Fortalecimiento Social coordina con todos los servicios locales la promoción de los derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Además, colabora como respaldo para el programa de prevención de HIV en sectores vulnerables, prevención de la violencia en el deporte, deporte social y programas de salud reproductiva.

Sin embargo, se ejecutó sólo el 4% de lo presupuestado, esto es $108.811.155 millones menos.

“El programa tenía presupuestado entre fondos municipales y provinciales, $113.558.124 a inicio de año, luego, a través de una serie de modificaciones presupuestarias, se disminuyó a $48.300.163,49. No solamente se disminuyó el presupuesto, sino que se subejecutó el 90% de este monto. De esta forma, de los 113 millones iniciales, sólo se utilizaron poco menos de 5 millones de pesos”, concluyó la concejal en su informe.

TWITCH CADENA COOL
Dejar un Comentario