Santiago Cafiero dio detalles de las negociaciones del Gobierno con un nuevo laboratorio para traer más vacunas

País 22/05/2021 . Hora: 14:29
Santiago Cafiero dio detalles de las negociaciones del Gobierno con un nuevo laboratorio para traer más vacunas

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, ratificó que los esquemas de vacunación contra el coronavirus, con la aplicación de dos dosis, "se van a completar" y remarcó que la Argentina está "muy por arriba del promedio" de otros países del hemisferio sur, donde "no están los laboratorios ni las patentes"

Asimismo, Cafiero confirmó que el Gobierno nacional “está negociando” la compra de vacunas contra el coronavirus “con Cansino, que es otro laboratorio chino que tiene una vacuna muy buena de una sola dosis”.

STMLP

En el inicio de la etapa de nueve días de medidas más restrictivas para mitigar los contagios de la Covid-19 en el marco de la segunda ola, Cafiero habló -por CNN radio- de las negociaciones que está realizando el Estado nacional para continuar con la adquisición de vacunas para completar el esquema de vacunación previsto.

Según la información publicada por el Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud de la Nación, a la fecha, hay más de 12 millones (12.607.551) de vacunas distribuidas en todo el país, con casi 11 millones de dosis aplicadas (10.958.659), de las cuales a 8.638.944 de personas se las inoculó con una dosis y a 2.319.715 personas con dos dosis.

MLP

En ese marco, el jefe de Gabinete contó que el Gobierno nacional “sigue explorando nuevos contratos, dialoga con todos los laboratorios y ahora estamos negociando con Cansino, que es otro laboratorio chino que tiene una vacuna de una sola dosis que es muy buena”.

CABA - DONACION DE SANGRE

Sobre la llegada de nuevas vacunas, señaló que “la expectativa es que uno de los embarques que venga la próxima semana -proveniente de Rusia- traiga en parte el componente 2 de la vacuna” Sputnik V.

En esa línea, agregó: “Tenemos mucha expectativa que se pueda producir aquí la vacuna con el segundo componente a través del laboratorio -Richmond- que hizo la alianza estratégica con el Instituto Gamaleya de Rusia”.

Al analizar la marcha de la vacunación en todo el país, consideró que “la campaña de vacunación avanza muy bien” y destacó que “cuando se ve el promedio de vacunación en el hemisferio sur, que es la región donde no están los laboratorios ni tienen las patentes, la Argentina está muy por arriba del promedio de vacunación y eso es porque el presidente -Alberto Fernández- pudo negociar rápidamente el año pasado y comprar 65 millones de vacunas”.

TWITCH CADENA COOL
Dejar un Comentario