Alemania recomendó no aplicar la vacuna de AstraZeneca a mayores de 65 años

Mundo 28/01/2021 . Hora: 12:09
Alemania recomendó no aplicar la vacuna de AstraZeneca a mayores de 65 años

La Comisión de Vacunación alemana sugirió en un informe no definitivo que las vacunas contra el coronavirus de AstraZeneca se apliquen en personas menores de 65 años. Los especialistas manifestaron que hasta el momento carecen de los datos suficientes para analizar la efectividad del suero en mayores de esas edad. Las dosis podrían ser aprobadas el viernes por la Agencia de Medicamentos Europea (EMA).

El ministro de Sanidad de Alemania Jens Spahn aclaró que la recomendación de la comisión no es definitiva, sino solo una sugerencia provisional. Afirmó que la decisión final se tomará una vez que la EMA se pronuncie positivamente sobre la vacuna de AstraZeneca y que la Comisión Europea la autorice. En el caso de que se confirme la recomendación del organismo alemán la vacuna podría aplicarse de manera prioritaria con personal médico y sanitario o para personas de entre 60 y 65 años.

SHIITAKE SUSHI AND WOK LA PLATA 300 x 300

Los especialistas sostuvieron que actualmente el suero que desarrollan el laboratorio británico AstraZeneca y la Universidad de Oxford está “recomendado para las personas de entre 18 y 64 años”. Fuera de esta excepción se considera “tan indicada” para proteger contra el covid-19 como las desarrolladas por los laboratorios BioNTech/Pfizer y Moderna, que ya están homologadas por la Unión Europea.

De acuerdo a una evaluación provisional publicada en diciembre en la revista The Lancet de un estudio con 11.636 personas se comprobó que la vacuna de AstraZeneca tenía una efectividad de entre el 60% y 90%, pese a que el fabricante indica que ronda el 70%. La gran mayoría de personas que participaron en el estudio tenían 55 años como máximo y solo el 8% pertenecía a la franja de edad de entre 56 y 69 años.

EPC COOL

La Comisión Europea aguarda propuestas de la farmacéutica anglo-sueca sobre cómo solucionar los problema de producción y entrega de su vacuna a la Unión Europea (UE) después varios días de mucha tensión entre el laboratorio y los países de ese continente. El vocero de la Comisión Europea Eric Mamer dijo que siguen las gestiones con el laboratorio para que la UE reciba las inmunizaciones por el acuerdo que firmó.

El miércoles la Comisión Europea y representantes de los países de la UE se reunieron por tercera vez en la semana con el consejero delegado del laboratorio Pascal Soriot aunque el encuentro no sirvió para aclarar las dudas sobre la entrega de las vacunas. Durante la reunión las autoridades europeas exigieron la entrega de las dosis fabricadas en Reino Unido.

TEST VIAJES

El viernes la farmacéutica admitió problemas de producción y le explicó a la Comisión Europea que solo podrá entregar el 25% de las dosis acordadas. De acuerdo a la empresa los problemas pasaron por el bajo rendimiento de algunos procesos en una planta en Bélgica. La Comisión insiste en que el contrato determina que la empresa debe producir las vacunas para la UE en sus cuatro plantas de Europa y que, si tiene problemas en una fábrica, debería de recurrir a las demás.

TWITCH CADENA COOL
Dejar un Comentario