Zanella y Eskabe preparan nuevos despidos en Mar del Plata

País 11/03/2019 . Hora: 09:13
Zanella y Eskabe preparan nuevos despidos en Mar del Plata

En medio de la crisis del sector metalúrgico que sigue arrojando despidos y cesantías en territorio bonaerense, la empresa Zanella y Eskabe de la localidad de Mar del Plata comunicaron a sus trabajadores que sus puestos tienen fecha de vencimiento.

"La empresa líder del mercado argentino", como dice el eslogan de la compañía con fuerte producción de motos en la argentina, advirtió que el 31 de marzo vence el compromiso de la patronal para no despedir a más empleados.

MLP

Es que, la baja demanda impactó de lleno desde mediados del año pasado, cuando comenzó la primera tanda de reducción del personal que se llevó a casi la mitad de los trabajadores. Hoy sólo quedan 35 operarios.

"Hace tiempo se viene hablando de la posibilidad del cierre y con el correr de los meses, la situación se agrava y no hay proyección de mejora", admitió el secretario general de la UOM, José Luis Rocha.

PROVINCIA

Desde el sindicato indicaron que desde el 2017 el patentamiento de ciclomotores viene en caída. Lo mismo ocurre con la venta y por ende con la producción dentro de las cuatro plantas. En Córdoba, San Luis y Caseros ya presentaron procedimientos preventivos para despedir.  

Por tanto, la crisis golpea no sólo en la localidad balnearia, en la provincia las automotrices que ya avanzaron con cesantías son Renault, Honda, Peugeot y Metalpar. A nivel nacional los datos ascienden a más de 3500 despidos, según confirmaron desde el gremio Smata.    

CABA

Por otro lado, Eskabe sigue la misma tendencia que Zanella ya que la producción de calefactores, termotanques, cocinas y calderas también cayó fuertemente en los últimos años. La empresa confirmó que mantendrá las fuentes laborales hasta mitad de año.

En este sentido, el próximo martes se reunirán las partes para analizar la situación. "Asistirán trabajadores, delegados y directivos de la empresa. Luego el 14 habrá otra reunión pero en Buenos Aires. Hay mucha incertidumbre", reconoció Rocha.

Por su magnitud, trayectoria, producción y renombre, la situación de Eskabe y Zanella trasciende públicamente. Sin embargo, según las autoridades de la UOM, "lo que se vive en estas dos grandes empresas reflejan la realidad de toda la industria".

"Antes cuando un trabajador se iba de una fábrica se incorporaba a otra, pero ahora eso no está pasando; las empresas están haciendo malabares para soportar las crisis", concluyó Rocha.  

Dejar un Comentario