Segundo Pantallazo Platense: una jornada en defensa del Cine Nacional

La Plata 31/05/2018 . Hora: 17:04
Segundo Pantallazo Platense: una jornada en defensa del Cine Nacional

La Asamblea Audiovisual Platense, compuesta por productoras independientes, realizadores, graduados y estudiantes de cine, actores y distintos colectivos de trabajo llevarán adelante una jornada en la que el arte será la forma de protesta.

El primer Pantallazo se realizó el año pasado como respuesta a las medidas que se vienen tomando en los en torno al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. Este 2018, se sumarán a la propuesta distintas provincias como Tierra del Fuego, Formosa y ciudades como Tandil, Chascomús, Pehuajó y Coronel Suárez, donde también se realizarán proyecciones.

1000 AULAS NUEVAS

La Asamblea se conformó en 2017 luego de la renuncia del ex presidente del INCAA, Alejandro Cacetta. Hoy, aseguran que la producción nacional y regional se ve gravemente perjudicada por "las políticas de vaciamiento y desinversión del instituto" dijo Luna Maraschin Bolzoni, miembro de la Asamblea Audiovisual Platense, en diálogo con COOL 103.7. "Políticas que implican la disminución de la producción regional y nacional".

MLP

"El cineasta se sustenta mucho de los subsidios y cada vez es más difícil poder acceder a uno, por más pequeño que sea" aseguró Luna. "Después te encontrás con otro problema que tiene que ver con la falta de lugares de proyección. Es muy difícil competir contra una película norteamericana por ejemplo, es una sala de cine comercial".

"Por fuera de ese circuito comercial, los lugares de proyección son los festival y ahí también hay un problema de financiamiento porque el gobierno, el INCAA, no invierte en ellos" afirmó la joven cineasta. "Es decir que ya es difícil producir, pero si uno puede llegar a hacerlo después no tiene pantallas para poder proyectar su trabajo".

TEST VIAJES

EL PANTALLAZO EN LA PLATA

Además de charlas y talleres, pantallas desplegadas por la ciudad de La Plata proyectarán alrededor de 30 producciones locales, como el documental "Moacir", de Tomás Lipgot, "Bepo", realizada por el director platense Marcelo Gálvez, "El lechón", de Germán Grecco y "Wanderlust: cuerpos en tránsito", de María Pérez Escalá y Anne Von Petersdorff. Además se verán clásicos como "Los Traidores" de Gleyzer, o "Lugares comunes", de Adolfo Aristarain.

La jornada culminará en la sede Fonseca de la Facultad de Bellas Artes (diagonal 78 y 10) con invitados sorpresa y bandas en vivo.

Aquí la programación completa: www.facebook.com/events/169533920390970/

TWITCH CADENA COOL
Dejar un Comentario