La Provincia presentó una nueva propuesta y los docentes la rechazaron

Política 02/05/2017 . Hora: 14:11
La Provincia presentó una nueva propuesta y los docentes la rechazaron
El gobierno provincial y los gremios docentes se reunieron para seguir discutiendo la paritaria del sector. Hubo una nueva propuesta y fue nuevamente rechazada por los distintos gremios Los gremios docentes volvieron a rechazar la nueva propuesta del gobierno bonaerense tras la reunión efectuada hoy en la Biblioteca del Ministerio de Economía provincial. De acuerdo a lo informado oficialmente, la propuesta presentada hoy respecto a la de hace dos semanas, el gobierno bonaerense elevó hoy hasta los 2.500 pesos la oferta a los docentes de una suma no remunerativa extraordinaria para atender los reclamos de los gremios por la pérdida de poder adquisitivo afectado por la inflación durante 2016. Además, redujo de tres a dos cuotas la aplicación del 20 por ciento de aumento para este año, durante la duodécima reunión de la mesa técnica salarial que se lleva a cabo esta mañana en el ministerio de Economía. La propuesta del Ejecutivo provincial duplica a la de la última oferta de 750 pesos como reparación por la inflación del año anterior y la eleva a 1.500 pesos por cargo o su equivalente en horas cátedra, con un máximo de 2.500 pesos para quienes cubren dos cargos. En términos salariales para 2017, la oferta prevé un incremento del 11% en abril que alcanza el 20% en septiembre, idéntica cifra que la del encuentro anterior pero en dos tramos y ya no en tres como en la anterior propuesta, aunque ahora la revisión para aplicar la denominada cláusula gatillo por inflación será semestral. De este modo, según los cálculos oficiales, en septiembre el maestro de grado con jornada simple sin antigüedad pasará a cobrar 11.761 pesos. Además, se mantiene el bono por ausentismo, que será abonado cuatrimestralmente, y se calcula en unos 5.000 pesos por año y por trabajador. Respecto al Fondo Nacional de Incentivo Docente se mantiene sin modificaciones. Aparte se le otorgará por docente una suma de 110 pesos en concepto de material didáctico y útiles. En el mismo participaron funcionarios de segundas líneas de los distintos ministerios involucrados y dirigentes de gremios entre quienes estuvieron Susana Mariño de Soeme, María Laura Torre de Suteba, Gustavo y Alejandro Salcedo de Udocba, Rubén Landívar de UPCN, René Cruz de la FEB, Edith Contreras de UDA, Oscar De Isasi de ATE. Susana Mariño, secretaria adjunta del Soeme, dijo que “es prácticamente la misma propuesta que hace dos semanas, una oferta del 2%0 que han aumentado en solo la suma remunerativa en negro en concepto de recomposición al año 2016. Esto es sumamente sentido porque ni siquiera la cobran los jubilados". “Necesitamos saber cuál es el básico, cual es le monto a cada una de las bonificaciones, cuando cobrará un preceptor", agregó la dirigente.
TWITCH CADENA COOL